Categorías: Nacionales

La Contraloría emite Alerta de Control Interno sobre el Nuevo Modelo de Producción de Pasaportes

El contralor General de la República Carlos Hernán Rodríguez Becerra remitió una Alerta de Control Interno al Ministerio de Relaciones Exteriores y la Imprenta Nacional de Colombia, señalando que no se supera la situación de riesgo en la producción de pasaportes con el convenio interadministrativo que suscribieron recientemente.

Si bien el 18 de julio de 2025 se suscribió entre la Imprenta Nacional de Colombia y el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores el “Convenio Marco Interadministrativo de Cooperación No.007 de 2025” con el objeto de “Aunar esfuerzos administrativos, logísticos, humanos y tecnológicos (…)”, y, en la misma fecha el “Convenio Interadministrativo Especifico No.001 de 2025” para “Aunar esfuerzos administrativos y técnicos, para la implementación del nuevo modelo del servicio de pasaporte (…), siendo el ejecutor la Imprenta Nacional de Colombia”, y, se definió como nueva fecha límite para la implementación del modelo el 31 de marzo de 2026, la Contraloría General de la República no evidencia la definición de cuáles serán los aliados estratégicos de la Imprenta para asumir la ejecución del nuevo modelo.

Sostiene la Contraloría que no se condiciona el tipo de aliado estratégico ni la modalidad de selección con el que la Imprenta Nacional puede suscribir contratos para la ejecución del modelo.

Además, el contrato actual de prestación del servicio de expedición y personalización de las libretas vence el 31 de agosto de 2025, y no se han suscrito contratos por parte de la Imprenta Nacional como ejecutora del nuevo modelo, ni por el Ministerio de Relaciones Exteriores como responsable de la expedición de los documentos encaminados a mantener la prestación del servicio, lo que pone en evidente riesgo el cumplimiento de dicha obligación de Estado.

La Contraloría General de la República ha alertado al Ministerio de Relaciones Exteriores y la Imprenta Nacional sobre la situación identificada como resultado del ejercicio de control concomitante y preventivo que adelanta la entidad, con el fin de que adopten autónomamente las acciones que consideren procedentes para que se mitigue el riesgo identificado, evitando la afectación al servicio público y de esa manera precaver las graves implicaciones sociales que de ello pudiesen derivarse.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Petro ratifica roto el diálogo con el Eln, tras hechos violentos en el Catatumbo

El presidente Gustavo Petro cerró toda posibilidad de continuar los diálogos de paz con la…

3 horas hace

Se realizó Comité de Seguimiento de Proyectos Restaurativos en Cesar

A través de la Oficina de Paz, de la Gobernación del Cesar, se lideró el…

3 horas hace

Capturadas tres personas por tráfico de estupefacientes en Valledupar

En el marco de las acciones permanentes contra el microtráfico, unidades adscritas a la seccional…

4 horas hace

Lista programación del Evafe, en sus 10 años de historia

Ya está lista la programación del Encuentro Vallenato Femenino, Evafe 2025, que este año trae…

4 horas hace

En Curumaní se implementan acciones para la confiabilidad del servicio, según Afinia

Afinia, filial del Grupo EPM, ha invertido 23 mil 390 millones de pesos para la…

4 horas hace

La Guajira, escenario de jornada académica sobre Servicios Públicos y Derechos Humanos

La Segunda Jornada de Servicios Públicos y Derechos Humanos se llevó a cabo en Riohacha,…

11 horas hace