Categorías: Nacionales

La construcción con todos los actores el ordenamiento productivo para la cadena arrocera

Los principales eslabones de la cadena arrocera hacen parte del ciclo de diálogos convocados por Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con los que se busca que la producción del cereal sea ordenada, con mayores rendimientos por hectárea, fortalecer la competitividad, evitar distorsiones en el mercado y minimizar afectaciones al suelo.

Este ciclo de Diálogos Arroceros por la Reforma Agraria se inició en Casanare, primer productor de arroz del país, y contó con la participación del gobernador Jorge Ortiz Zorro, alcaldes de los 12 municipios con más áreas sembradas del cereal, productores y representantes del gremio.

El objetivo del encuentro fue socializar las determinantes ambientales, es decir, la regulación emitida por el Sistema Nacional Ambiental relacionada con la conservación, preservación y uso de los recursos naturales renovables para garantizar la sostenibilidad del ordenamiento territorial.

“En este ordenamiento de la producción son fundamentales todos los actores tanto de la cadena como de las entidades que tienen a su cargo velar porque se cumpla la vigilancia de los determinantes ambientales. Por eso, a cada sesión vamos con representantes del MinAmbiente, el Departamento Nacional de Planeación, la UPRA, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural y la Gobernación”, explicó la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

2 horas hace

Se inició entrega de Alimentos para la Vida; Cesar, priorizado

Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…

2 horas hace

Consultiva Afrodescendiente brinda su aporte al estudio de las causas estructurales de la desnutrición en La Guajira

La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…

3 horas hace

Cesar competirá con cifra histórica de deportistas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025

Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…

3 horas hace

Más de 200 bolsas de basura recolectaron en jornada de limpieza organizada por el Ejército en Pailitas

Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…

3 horas hace

Iguen volvió a reunirse con su familia en La Guajira, tras permanecer más de 17 años desaparecido

A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…

3 horas hace