Categorías: Regionales

Jóvenes wayúu serán expertos en sistemas solares fotovoltaicos

34 jóvenes wayúu de 28 comunidades indígenas del corregimiento de Carrizal del municipio de Uribía, en la Alta Guajira, se formarán en el marco del programa Articulación con la Educación Media – Doble Titulación como técnicos en Instalación y Mantenimiento de Sistemas Solares Fotovoltaicos.

Es la primera vez que la institución Etnoeducativa Integral Rural Jurura se articula con el Sena para capacitar sus estudiantes y proyectar este territorio hacia las energías renovables. “Después de mucho tiempo, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de formarse, conseguir un empleo a futuro, generar su propia empresa y mejorar su calidad de vida”, comentó Yerika Gutiérrez Fajardo, directora de la institución educativa.

El objetivo es capacitar a estos jóvenes como técnicos y tener a la mano talento humano especializado en el sector energético que dé respuesta a la demanda de empleo que se avecina con la llegada de proyectos de energías limpias, promovidos desde el Gobierno Nacional y empresas privadas que invertirán en La Guajira por su alto potencial en la generación de energías renovables.

Con el programa de Doble Titulación, los jóvenes pueden ser profesionales en menor tiempo ya que el Sena ofrece una cadena de formación, en la que se gradúan como bachilleres y técnicos en el año 2020, lo que les permitirá convertirse en tecnólogos profesionales en el 2021 y, posteriormente, vincularse a una de las instituciones de educación superior que tiene convenio con el Sena.

En los próximos días se firmarán nuevos convenios con otras instituciones etnoeducativas en la Alta Guajira para impartir formación complementaria en áreas como turismo, programas administrativos, energías limpias y cocina.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Más de 90 grupos significativos de ciudadanos postularon candidaturas para las presidenciales 2026

Un total de 91 comités de Grupos Significativos de Ciudadanos (GSC) registraron candidaturas para las…

6 horas hace

Contraloría advierte riesgos fiscales por no pago del reajuste a la bonificación de los empleados judiciales del país

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para el Sector Justicia,…

6 horas hace

Gobierno colombiano establece arancel del 0 % para insumos agropecuarios

El Gobierno nacional, por conducto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), expidió el…

6 horas hace

Refuerzan seguridad turística en la Plaza Alfonso López

La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantó…

6 horas hace

Inició construcción de la vía multifuncional que conectará Aeropuerto–vía nacional–Carrera Cuarta

Trazar objetivos que enmarcan una obra histórica para Valledupar, con mejoras integrales en movilidad, mayor…

6 horas hace

Paciente anticoagulado, a seguir el tratamiento para evitar complicaciones

El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, con el objetivo…

12 horas hace