Categorías: Nacionales

Instituciones educativas, alcaldías, gobernaciones, invitadas a utilizar el programa CiberPaz

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) trabaja para que las personas aprovechen Internet de una manera segura, confiable y que les genere verdaderos beneficios. Para entregar herramientas que permitan el crecimiento de un ecosistema digital más seguro, invita a instituciones educativas, alcaldías, gobernaciones y organizaciones comunitarias a vincularse con CiberPaz, que sigue su despliegue por todo el país.

Esta estrategia pública y gratuita, busca formar más de 1.400.000 ciudadanos en el uso consciente, ético, incluyente y seguro de las TIC, a través de talleres, cátedras, hackáthones y otros espacios de formación en todo el territorio nacional. Cada departamento del país cuenta con un ciberembajador, que está pendiente de atender los requerimientos de las instituciones departamentales y municipales.

Gracias a esto, las instituciones educativas, alcaldías, gobernaciones y organizaciones comunitarias pueden vincularse como aliados, facilitando la llegada de la estrategia a sus regiones, solicitando las cátedras y sensibilizaciones a través de la web https://www.ciberpaz.gov.co/portal/, o por medio de la app del programa.

CiberPaz está dirigida a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres, cuidadores, mujeres, campesinos, docentes, líderes comunitarios y comunidades de todo el país, incluyendo los municipios de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado en Colombia (Zomac) y con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet). Promueve una relación crítica y responsable con las TIC, a través de seis componentes: tecnología y medio ambiente; seguridad y confianza digital; diversidad e inclusión digital; libertades tecnológicas; herramientas TIC para el trabajo incluyente y seguro, y derechos digitales y derechos de autor.

Este año, además, incluye una fuerte apuesta por la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), entendida como el desarrollo de habilidades para comprender, usar y cuestionar críticamente los medios y contenidos digitales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Petro ratifica roto el diálogo con el Eln, tras hechos violentos en el Catatumbo

El presidente Gustavo Petro cerró toda posibilidad de continuar los diálogos de paz con la…

3 horas hace

Se realizó Comité de Seguimiento de Proyectos Restaurativos en Cesar

A través de la Oficina de Paz, de la Gobernación del Cesar, se lideró el…

3 horas hace

Capturadas tres personas por tráfico de estupefacientes en Valledupar

En el marco de las acciones permanentes contra el microtráfico, unidades adscritas a la seccional…

3 horas hace

Lista programación del Evafe, en sus 10 años de historia

Ya está lista la programación del Encuentro Vallenato Femenino, Evafe 2025, que este año trae…

4 horas hace

En Curumaní se implementan acciones para la confiabilidad del servicio, según Afinia

Afinia, filial del Grupo EPM, ha invertido 23 mil 390 millones de pesos para la…

4 horas hace

La Guajira, escenario de jornada académica sobre Servicios Públicos y Derechos Humanos

La Segunda Jornada de Servicios Públicos y Derechos Humanos se llevó a cabo en Riohacha,…

11 horas hace