Categorías: Nacionales

Inscripciones para la ‘Certificatón CampeSENA 2024’ estarán abiertas todo el año

Con 20 mil cupos, la ‘Certificatón CampeSENA’ tiene como objetivo primordial potenciar el sector agrícola y proporcionar herramientas prácticas para el desarrollo sostenible en las áreas rurales del país. Este año incluye alrededor de 100 oficios en 24 sectores, abarcando áreas como transporte, turismo, construcción, producción pecuaria y logística, entre otros.

Los requisitos para participar son: ser mayor de edad, contar con documento de identidad y tener al menos seis meses de experiencia en el oficio a certificar. El proceso de inscripción puede realizarse de manera presencial en cualquiera de las 33 regionales o los 118 centros de formación del Sena en el país, así como de forma virtual a través de la página web oficial www.sena.edu.co, pestaña «CampeSENA», o registrarse en el enlace: https://bit.ly/4a6E5Pm.

Esta Certificatón representa una gran alternativa para mejorar el perfil ocupacional de quienes trabajan en el campo colombiano, evaluando, reconociendo y respaldando el aprendizaje obtenido por años de experiencia laboral. Durante este Gobierno del Cambio, más de 135 mil campesinos han participado y culminado el proceso de forma satisfactoria.

«Para nadie es un secreto que, desde el campo, el acceso a la conectividad es difícil, pero cuando se quiere, se puede. El Sena ofrece muchas ayudas para certificarse. Esta es la primera vez que como mujer rural podemos demostrar nuestros conocimientos y así podemos ser tomadas en cuenta para ofertas de empleo. Le agradezco al Sena por aportar al desarrollo del campo», expresó Maida López, campesina certificada.

Para conocer más detalles de las ofertas y servicios que el Sena pone a disposición de la población campesina del país, lo invitamos a seguir conectado con las redes sociales de la Entidad @SENAComunica y a visitar la página www.sena.edu.co/CampeSENA.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace