Categorías: Sin categoría

Inicia quinto ciclo de pagos de Familias en Acción

Prosperidad Social inicia este jueves (20 de octubre) el quinto ciclo de pagos de Familias en Acción, que corresponde al periodo de verificación de junio y julio de 2022.

La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque Urrego, dijo que los recursos estarán disponibles hasta el 9 de noviembre, para 1.915.500 hogares de 1.105 municipios. La inversión es de 318.831 millones de pesos.

En este ciclo, se entregarán los incentivos a los hogares con niños y niñas menores de seis años, por concepto de salud; y a los hogares con niños, niñas y adolescentes que estudian en colegios de calendario escolar A. Las familias con estudiantes de calendario B no recibirán pago en este ciclo.

En el proceso de cruce de información con diferentes bases de datos, que realiza el grupo interno de antifraudes, la entidad identificó 39.854 hogares que no cumplieron con los criterios de permanencia establecidos por el programa lo que conlleva una suspensión preventiva. Actualmente hay 32.668 familias suspendidas por no realizar el cobro de sus incentivos por modalidad de giro en cuatro pagos consecutivos y 6.184 familias suspendidas por tener documento de identidad inconsistente.

Rusinque invitó a los titulares del programa a consultar el operador que les corresponde en su municipio y el canal que les entregará los recursos. También invitó a los hogares suspendidos a realizar los procesos de levantamiento de la suspensión lo antes posible, teniendo en cuenta que el programa está próximo a finalizar su tercera fase de operación.

SuperGiros realizará las entregas de los incentivos únicamente a través de la modalidad de giro, en 1.917 puntos de 277 municipios.

Los titulares que viven en los 828 municipios que opera Movii S.A. recibirán sus incentivos a través del abono a cuenta Movii en caso de que la tengan o por modalidad de giro.

El cronograma para cada municipio, los puntos de pago, los aliados y los horarios serán socializados por los enlaces municipales y a través de los canales dispuestos por ambos operadores y en la página web de Prosperidad Social. Los titulares de cada familia deben estar atentos a esta información, para saber cómo y cuándo pueden reclamar los incentivos. Deben recordar que en varios municipios aplica la organización a través de pico y cédula, para cobros de las modalidades giro y bancarizados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Alertan crítica situación de abastecimiento y por los $ 100 billones de déficit en el Fondo de Estabilización de precios

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, llamó la atención sobre la…

15 horas hace

Inició en Aguachica Expoterra 2025

La gran vitrina de negocios verdes del Cesar ya abrió sus puertas en el municipio…

16 horas hace

En Valledupar, capturados tres presuntos integrantes del “El combo Jiménez’’

Valledupar - Cesar, En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Policía…

16 horas hace

Alcaldía y Policía Nacional firman convenio para mejorar índices de tránsito en Valledupar

En un Consejo de Seguridad liderado por el alcalde Ernesto Orozco Durán, realizado para analizar…

16 horas hace

La Física Médica, entre la prevención y el tratamiento

El 7 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Física Médica, coincidiendo con…

21 horas hace

Valledupar celebrará el jubileo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares

Este sábado 8 de noviembre, Valledupar será escenario de un evento cargado de fe, unión…

21 horas hace