Foto-referencia
De acuerdo con el Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad, IRI, (por sus siglas en inglés) en su informe del 19 de julio, las temperaturas de la superficie del mar (TSM) se mantienen por debajo del promedio en el Pacífico ecuatorial centro-oriental. Las variables oceánicas y atmosféricas se han mantenido consistentes con las condiciones de La Niña, aunque se han debilitado, todavía se mantiene un aviso de La Niña para agosto de 2022.
Análisis del Ideam, a cargo de Yolanda González Hernández, y de los centros internacionales de predicción climática indican que La Niña sigue presente y nos acompañará en la segunda temporada de lluvias, siendo la más significativa del país con una probabilidad de 80 % con intensidad entre débil y moderada.
El comportamiento esperado de las variables meteorológicas para los próximos seis meses en Colombia no solo estará influenciado por las oscilaciones de distinta frecuencia como las ondas intraestacionales y ecuatoriales; sino también dependerá de la evolución de La Niña y de la activa Temporada de Huracanes 2022 que inició oficialmente el primero de junio y finaliza el 30 de noviembre.
En el informe el Ideam predice las precipitaciones durante el segundo trimestre del año con volúmenes superiores a 30 % por encima de los promedios históricos en la mayor parte de la región Caribe y Andina. Para el resto del país se prevén precipitaciones propias de esta época del año. (Vía El Nuevo Siglo).
La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…
En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…
En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…
Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…
El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…