Categorías: Regionales

Icbf realiza piloto de pre-registro de Estatuto Temporal de Protección para Migrantes en La Guajira

Con el objetivo de efectuar el proceso de pre-registro virtual asistido de los beneficiarios del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos, el Icbf adelantó dos jornadas piloto de acompañamiento a extranjeros beneficiarios de los programas de primera infancia en el departamento de La Guajira.

Durante las jornadas de acompañamiento se logró que 134 niños y niñas, beneficiarios en Riohacha y Maicao, cuenten con el pre-registro para regularizar su situación como migrantes venezolanos.

“Los niños, niñas y adolescentes se verán beneficiados con esta medida tomada desde el Gobierno Nacional. Trabajamos para que, sin importar su nacionalidad, los menores de edad que estén en Colombia tengan oportunidades de construir su proyecto de vida y puedan contribuir con el desarrollo del país”, señaló la directora regional del Icbf en La Guajira, Yaneris Cotes Cotes.

En las jornadas de pre-registro lideradas por el Icbf en Maicao y Riohacha, se brindó un acompañamiento integral desde el registro virtual, pasando por toma de medidas antropométricas, verificación de control de crecimiento, taller psicosocial y actividades lúdicas y pedagógicas que permitieron a los niños y niñas compartir un espacio de juegos con profesionales de las Unidades Móviles, mientras sus padres o cuidadores surtieron los trámites y recibieron charlas de prevención y protección frente a la garantía de derechos de los menores de edad.

Con la aplicación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes se flexibilizan los procesos migratorios y se permite la integración de la población en situación de movilidad humana a la vida productiva del país, a partir de su regularización. Actualmente, el Icbf en Maicao y Riohacha atiende más de 1.158 niños y niñas de nacionalidad venezolana, en programas de primera infancia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace