Categorías: Regionales

Huertas caseras en el corregimiento de San José de Oriente, una apuesta para un grupo de mujeres de la región

Con el fin de desembolsar recursos destinados a apoyar el proyecto de huertas caseras que adelantan las guardianas de paz y ambiente en el corregimiento de San José de Oriente, Corpocesar y la Alcaldía de La Paz, firmarán un convenio, según lo confirmó la directora encargada de la Corporación, Yolanda Martínez, quien recientemente visitó la zona.

Así las cosas, Corpocesar dispondrá de 30 millones de pesos para este convenio que fortalecerá el trabajo de estas mujeres, que realizan esta importante labor para apoyar a sus familias, contribuyendo con el ambiente. “Las huertas caseras son iniciativas que valen la pena respaldar, por eso conjuntamente con la Alcaldía de La Paz, vamos a beneficiar a este grupo de guardianas de paz y ambiente”, expresó la directora encargada de Corpocesar.

Mientras tanto, el alcalde del municipio de La Paz, Martín Zuleta, destacó el trabajo que viene desarrollando el grupo de 20 guardianas de paz y ambiente, que cuentan con huertas caseras que les permite no sólo abastecer a sus familias sino obtener ingresos, al tiempo que utilizan productos que son amigables con el ambiente.

Estas mujeres fueron capacitadas hace algunos años por Corpocesar en el marco de un proceso de reinserción de la población inmersa en el conflicto, en temas de técnicas de siembra, seguimiento y mantenimiento de viveros, gestión ambiental, convivencia ciudadana, paz, emprendimiento y asociatividad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Más de 90 grupos significativos de ciudadanos postularon candidaturas para las presidenciales 2026

Un total de 91 comités de Grupos Significativos de Ciudadanos (GSC) registraron candidaturas para las…

2 horas hace

Contraloría advierte riesgos fiscales por no pago del reajuste a la bonificación de los empleados judiciales del país

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para el Sector Justicia,…

2 horas hace

Gobierno colombiano establece arancel del 0 % para insumos agropecuarios

El Gobierno nacional, por conducto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), expidió el…

2 horas hace

Refuerzan seguridad turística en la Plaza Alfonso López

La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantó…

2 horas hace

Inició construcción de la vía multifuncional que conectará Aeropuerto–vía nacional–Carrera Cuarta

Trazar objetivos que enmarcan una obra histórica para Valledupar, con mejoras integrales en movilidad, mayor…

2 horas hace

Paciente anticoagulado, a seguir el tratamiento para evitar complicaciones

El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, con el objetivo…

8 horas hace