Categorías: Nacionales

Gran pacto por la descentralización firman gremios territoriales, DNP y dirección técnica de la Misión de Descentralización

Lograr una mayor autonomía, asociatividad, equidad e inclusión territorial, así como aumentar los esfuerzos en la protección del medio ambiente, son los principios del gran pacto por la descentralización firmado este miércoles en Santa Marta y sobre los cuales están siendo construidas las propuestas de reformas legales y constitucionales lideradas por la dirección técnica de la Misión de Descentralización en conjunto con expertos y equipos técnicos de los gremios territoriales.

El pacto se suscribió en el segundo día del encuentro entre gobernadores actuales y electos organizado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y fue firmado por su director, Didier Tavera; el director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios (FCM), Gilberto Toro; la presidenta de Asocapitales, Luz María Zapata; el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González; y el director de la Misión de Descentralización, Darío Indalecio Restrepo.

Restrepo explicó que este acuerdo es el resultado de meses de diálogo con actores territoriales y es un paso fundamental para la presentación de las primeras propuestas de reforma en la búsqueda de una mayor autonomía.

“Los constituyentes de 1991 discutieron abandonar un siglo de centralismo y volver a una Colombia federal basada en grandes diferencias económicas, culturales, geográficas y ambientales. Sin embargo, aún persiste el clamor de un país con más autonomía territorial y capacidad de determinar sus prioridades de desarrollo, especialmente en las regiones”, expresó Restrepo.

Y agregó: “Con este pacto el propósito de los gremios territoriales y de la dirección técnica de la Misión de descentralización, es la construcción y gestión de nuevas políticas públicas que actualicen el modelo de descentralización que tenemos hace más de 30 años”.

Por su parte, el director de la FND, Didier Tavera, entregó un mensaje de apoyo por parte de los departamentos: «Este Gran Pacto por la Descentralización es un compromiso de todos los mandatarios territoriales que han sido abanderados en esta lucha por el proceso de autonomía y descentralización regional en Colombia. Es un mensaje de unidad e integración entre Asocapitales, Fedemunicipios, la Federación Nacional de Departamentos, el Departamento Nacional de Planeación y la Misión de Descentralización».

A su turno, el director ejecutivo de la FCM, Gilberto Toro, manifestó: “La Misión de Descentralización es el gran desafío y la mayor oportunidad que tiene el país para establecer un nuevo modelo descentralizado y con autonomía. Llevamos 32 años con un modelo que requiere modernización y actualización para que responda a las nuevas necesidades y retos que tienen las comunidades locales; para ello tenemos que romper con la inflexibilidad que tiene el SGP entendiendo que los 1.103 municipios tienen características e identidades heterogéneas. La firma de este acuerdo de entendimiento significa el compromiso del Gobierno Nacional y de quienes integramos la Misión, en fijar una hoja de ruta para el cambio estructural del proceso de descentralización y autonomía en Colombia”.

La directora ejecutiva de Asocapitales, Luz María Zapata, expresó: “Es muy importante para las ciudades capitales que estos puntos de encuentro se estén dando desde un marco institucional como el de la Misión de Descentralización. Se requiere un esfuerzo técnico articulado entre la FND, la FCM y Asocapitales con el Gobierno Nacional, buscando una apuesta concertada por la Convergencia Regional como política de Estado, que logre promover escenarios reales de transformación en beneficio del desarrollo económico, social y ambiental de nuestras regiones”.

Por su parte, el director del DNP, Jorge Iván González, afirmó: “La Misión de Descentralización tiene que ser audaz en las propuestas nacionales para modificar el modelo actual de descentralización y esta firma es un paso en ese sentido. Entre todos debemos encontrar los caminos para caminos que permitan fortalecer la capacidad fiscal de los departamentos, promover la asociatividad entre municipios, y que las grandes y medianas ciudades opten por mayor autonomía fiscal y administrativa”.

El director de la Misión, Darío Restrepo, anticipó que basados en los principios de mayor autonomía, asociatividad, equidad, inclusión territorial, y protección del medio ambiente, ya se están desarrollando las primeras propuestas que contendría el nuevo modelo y que deberán ser presentadas de manera formal en el primer semestre de 2024.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace