Categorías: Nacionales

Gobiernos regionales y Planeación Nacional avanzan en la construcción de los próximos PDT

Dentro del marco de la estrategia “Juntos por el Territorio” y con miras a entregar antes del próximo 30 de abril los nuevos Planes de Desarrollo Territorial (PDT) a los concejos municipales y asambleas departamentales, las alcaldías y gobernaciones del país avanzan en la construcción de este documento con el apoyo y acompañamiento técnico del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

El subdirector de Descentralización y Desarrollo Territorial del DNP, Hugo Guerra, dijo que el reto de los alcaldes y gobernadores en este primer trimestre es construir los planes con participación activa de la ciudadanía, incluyendo proyectos de inversión que garanticen un verdadero impacto de progreso económico y social más allá de las fronteras entre municipios y departamentos.

“Para este año, el Presupuesto General de la Nación (PGN) cuenta con $ 99,9 billones de inversión pública, de los cuales $ 20,6 billones están destinados para los municipios del Caribe; $ 13,2 billones para el Pacífico; $ 27,3 billones para la región Andina, y $ 6,5 billones para Bogotá. La Amazonía y la Orinoquía tendrán la más grande inversión pública de su historia con $4,1 billones y $4 billones, respectivamente. Es decir, hubo un aumento del 19,9 % de inversión para las regiones en comparación con 2023”, detalló el funcionario.

Guerra explicó que si a estos recursos se suman los $ 14,1 billones del Sistema General de Regalías (SGR), los $70,5 billones del Sistema General de Participaciones (SGP) y los $ 40,1 billones provenientes de los recursos de las gobernaciones y alcaldías, el país contaría con una inversión total de $ 224,5 billones para este año, lo que implica un verdadero cambio en la forma de planificación de los territorios.

“Para lograr ejecutar estos recursos, los Planes de Desarrollo Territoriales no solo deben reflejar el propósito de los alcaldes y los gobernadores, sino que también deben cumplir con la territorialización de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo, el cual incluye más de 800 proyectos estratégicos en 28 líneas de inversión que fueron identificadas a partir de los Diálogos Regionales Vinculantes, donde participaron más de 250.000 personas que presentaron más de 18.000 propuestas de cambio en 51 subregiones; de las Audiencias Públicas del Plan Plurianual de Inversiones; el trabajo conjunto con los departamentos, municipios, y el Congreso de la República”, manifestó Guerra.

Por su parte, la directora de Estrategia Regional del DNP, Jhovana Rojas, confirmó que Amazonas, Cauca, Chocó y San Andrés están siendo acompañados esta semana por el equipo técnico de Planeación Nacional, entregando lineamientos técnicos, así como documentos, videos y guías de apoyo para la construcción exitosa de los planes. La próxima semana serán La Guajira, Caquetá, Putumayo, Atlántico y Magdalena.

Rojas explicó que antes de que las alcaldías y gobernaciones entreguen la versión final de los PDT a los concejos o asambleas, las alcaldías y gobernaciones lo deben hacer al Consejo Territorial de Planeación (CTP), conformados por representantes de la sociedad civil pertenecientes a sectores económicos, sociales, ecológicos, educativos, culturales y comunitarios y grupos poblacionales, y a las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (CAR) de cada jurisdicción, antes del 29 de febrero.

El 31 de marzo es la fecha límite para recibir el concepto de los CTP y de la CAR. Y hasta el 31 de mayo los concejos y asambleas tiene plazo de debatir y aprobar los Planes de Desarrollo para su posterior ejecución por parte de las alcaldías y gobernaciones.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace