El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía liderado por Edwin Palma Egea, y en alianza con la República de Corea mediante el Instituto Coreano para el Avance de la Tecnología (KIAT), puso en marcha Sol de Perijá: el primer proyecto de comunidad energética de paz del país, equipado además con un innovador sistema de almacenamiento en baterías. Una entrega histórica que marca un antes y un después en la transición energética.
El proyecto cuenta con una moderna planta solar que integra una mini granja de 1 MW, un robusto sistema de baterías de 6,2 MWh y un avanzado módulo de monitoreo SCADA. Esta infraestructura, levantada en el corregimiento de Conejo, en Fonseca (La Guajira), marca un hito para la región y para el país. Más de 200 familias firmantes de paz se beneficiarán directamente de esta apuesta por la democratización de la energía, y además recibirán viviendas gestionadas por el Ministerio de Vivienda, consolidando un paso decisivo hacia la estabilidad y el desarrollo comunitario.
Para inicios de 2026, la comunidad energética estará plenamente consolidada, como resultado del acuerdo suscrito entre el Gobierno Nacional y la República de Corea. Este compromiso, firmado por el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC), GECELCA y KIAT, representa un paso estratégico en la construcción de modelos energéticos sostenibles y de paz para el país.












Agencia Digital - Desarrollo web