Categorías: Nacionales

Gobierno se raja en actualización del Catastro Multipropósito, alertó la Procuraduría

La Procuraduría advirtió que las metas propuestas por el Gobierno para la actualización del Catastro Multipropósito y que alcanzarían la cifra del 70 por ciento para el final del mandato son desalentadoras.

Tras reuniones con el Instituto Agustín Codazzi- IGAC-, la Agencia Nacional de Tierras- ANT- y la Superintendencia de Notariado y Registro, el Ministerio Público pudo evidenciar, que, a la fecha, apenas se ha logrado un avance del 14,7 por ciento en el territorio nacional del total de los indicadores establecidos para el periodo 2022-2026.

Y es que el 70 por ciento de la implementación del Catastro Multipropósito, objetivo del Gobierno, pretende abarcar 660 municipios y 80 millones de hectáreas para el final del cuatrienio, cifras que parecen inalcanzables pues en la vigencia 2024 apenas se terminaran operaciones en 77 poblaciones equivalentes al 22 por ciento del país.

Sin embargo, la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública, junto con su equipo, ha evidenciado que el IGAC presenta un retraso significativo en el inicio de operaciones y en el avance de estas y ha realizado varias modificaciones al cronograma fijado, lo cual ha llevado al incumplimiento de las metas e indicadores establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo- PND- 2022-2026.

Esta delegada también alertó sobre la demora en el inicio de las operaciones catastrales en territorios colectivos de pueblos étnicos indígenas, negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros, que representan aproximadamente 34 millones de hectáreas, equivalentes al 29,8 % del territorio nacional.

Ante este panorama, la Procuraduría exhortó al IGAC para que tome medidas urgentes que le permitan cumplir con las metas del Plan Nacional de Desarrollo y así contar con información catastral actualizada y confiable.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace