Foto-referencia
El Gobierno nacional dispone de 2.500 cupos para que mujeres jefas de hogar, condenadas por delitos relacionados con hurto o estupefacientes, puedan solicitar una pena sustitutiva y reemplazar su condena en prisión por la prestación de servicios comunitarios.
Este beneficio puede ser otorgado por los jueces de ejecución de penas gracias a la Ley 2292 de 2023 de Utilidad Pública, siempre que la condena no supere los ocho años de cárcel y la persona se encuentre en condiciones de marginalidad.
Las plazas disponibles han sido gestionadas a través de alianzas con 27 entidades públicas, entre ellas alcaldías, gobernaciones y fundaciones sin ánimo de lucro, según un informe del Ministerio de Justicia que monitorea la implementación de la ley.
Actualmente, 117 mujeres en todo el país han accedido a este beneficio y se encuentran en libertad cumpliendo con el servicio comunitario establecido por los jueces.
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…
Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…
La Comisión Asesora Científica de La Guajira, como instancia del Sistema Nacional de Bienestar Familiar,…
Con un récord histórico de participación, más de 180 deportistas del Cesar representarán al departamento…
Con el fin de mejorar las condiciones ambientales, mantener las vías más limpias, seguras y…
A 15 kilómetros del municipio de Fonseca, en La Guajira, está el corregimiento de Conejo,…