Categorías: Sin categoría

Gobierno Nacional ha dispuesto más de 210 mil hombres de la Fuerza Pública para la elecciones del 2022

El ministro del Interior, Daniel Palacios, acompañó al Presidente Iván Duque, a realizar recorrido al Centro de Operación Electoral de la Registraduría Nacional, para verificar la organización logística y condiciones de ciberseguridad, para garantizar unas elecciones en el 2022, libres, seguras y transparentes.

“El Plan Democracia, tiene más de 210 mil hombres dispuestos para garantizar la seguridad del proceso electoral. Asimismo, el Plan Ágora ll tiene más de 676 candidatos que cuentan con protección”, aseguró el ministro Palacios.

De otra parte, “la meta es que todos los colombianos que quieran ejercer el derecho al voto y quienes ejercen una candidatura, lo puedan hacer de manera libre”, enfatizó Palacios Martínez.

Asimismo, el Ministro precisó que, “no solamente se garantiza la seguridad, sino también la toma de decisiones en materia electoral que puedan llevar a que el proceso sea cada día más transparente y más democrático.”

Palacios dio a conocer que el Plan Ágora ll tiene más de mil 800 hombres de la fuerza pública en esquemas de protección, más de 580 vehículos blindados asignados, más de 380 vehículos convencionales se encuentran andando.

Y el Plan Democracia, que se adelantó específicamente para los 55 municipios que hemos estimado, tienen prioridad en materia de orden público, haciendo un gran énfasis en las curules para las víctimas.

Finalmente, el jefe de la cartera política, afirmó que de los 403 candidatos a ocupar las curules de víctimas, el 76 % tienen medidas de protección automática al considerar que tienen algún tipo de riesgo.

“De los 41 candidatos del Partido Comunes, todos tienen medidas de protección. Eso se suma obviamente al 19 % de los candidatos al Senado con medida de protección. Y el 12 % de los candidatos a la Cámara de Representantes con protección y los 19 candidatos a la Presidencia de la República con protección, seguimos trabajando también en el acompañamiento y fortalecimiento de todos los mecanismos de ciberseguridad en conjunto con la Registraduría Nacional.”

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría revela un recurrente desfinanciamiento en el PAE

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el marco del Foro…

10 horas hace

Policía rescató puercoespín herido tras ser agredido a piedras en Aguachica

Gracias a la información oportuna de la ciudadanía, uniformados del Grupo de Protección Ambiental y…

10 horas hace

En Valledupar, un capturado por tráfico de estupefacientes e incautación de armas y drogas

En el marco de las acciones contundentes contra el microtráfico que adelanta la Policía Metropolitana…

11 horas hace

En Colombia pone en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental

El Gobierno Nacional dio un paso histórico en la transformación de la salud pública del…

11 horas hace

Priorizan recursos por $ 935.000 millones para energía solar comunitaria; La Guajira, beneficiado

El Ministerio de Minas y Energía, aceleró la puesta en marcha del programa ‘Colombia Solar’,…

11 horas hace

Capturada una persona y aprehendidas 15 máquinas tragamonedas que operaban ilícitamente en Cesar

En el marco de la Política Nacional para la Protección de la Economía Legal y…

11 horas hace