Categorías: Nacionales

Gobierno destinó $ 8,94 billones en contratos firmados para infraestructura de transporte

El Gobierno del Cambio avanza en su compromiso de conectar las regiones y las comunidades en Colombia a través de infraestructura de transporte sostenible e intermodal, que dinamizará la economía y transformará, durante el cuatrienio, los territorios más apartados de Colombia.

De acuerdo con el balance realizado por el ministro de Transporte, William Camargo Triana, durante los primeros 13 meses el Gobierno del Cambio destinó 8,94 billones de pesos en 8 contratos firmados y en ejecución, para infraestructura férrea, fluvial y carretera, como parte de una apuesta por el intermodalismo en el transporte.

“En el primer año de Gobierno aceleramos la firma y el inicio de proyectos estratégicos para conectar al país mediante los diferentes modos de transporte. Trazamos una hoja de ruta y avanzamos hacia nuestro propósito de acercar los territorios reactivando el modo ferroviario, concesionando aeropuertos, construyendo nuevas vías y asistiendo a los puertos, propiciando la transición energética y la transformación social en Colombia”, indicó William Camargo Triana, ministro de transporte.

Canal del Dique, Puerto Pisisí, las obras públicas de La Dorada-Chiriguaná y Bogotá- Belencito, la Asociación Público-Privada (APP) vial para el corredor Buenaventura- Loboguerrero-Buga, las estructuraciones del Tren del Pacífico y la mejor conexión entre la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca y el Corredor Férreo Central, y los estudios de prefactibilidad del corredor Boquerón – El Tablón son los 8 proyectos firmados a lo largo de estos 13 meses, los cuales marcan un hito en ejecución para el sector en el primer año de Gobierno. Estos mejorarán las conexiones de transporte de carga desde el interior del país hasta los puertos, reduciendo los tiempos de viaje, las emisiones de CO2 y mejorando la seguridad vial.

Además de los contratos firmados, el Gobierno avanza en la estructuración de 18 proyectos de infraestructura, entre los que se destacan las Iniciativas Privadas de los aeropuertos Rafael Núñez de Cartagena y Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, la APP férrea de La Dorada-Chiriguaná, los proyectos viales Pasto-Popayán y Villeta- Guaduas, y la navegabilidad del río Meta, entre otros.

“Mediante estos nuevos proyectos, una vez se cumplan los tiempos que se requieren para los estudios, adjudicación y preconstrucción, continuaremos fortaleciendo la infraestructura de transporte como un motor para la economía del país, generando empleos, dinamizando el desarrollo y acercando a los territorios”, concluyó el ministro Camargo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace