Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar lleva a los habitantes de la zona rural el gas domiciliario

Un total de 191 familias de Costilla y San Bernardo, corregimientos de Pelaya, ya pueden gozar del servicio de gas en sus hogares, dejando en el pasado, las épocas en que debían cocinar en fogones de leña, estufas eléctricas o pagar costosas pipetas, mejorando su calidad de vida, de la mano del gobierno que lo hace mejor.

Con una inversión de más de $ 367 millones, esta obra contempló la instalación, sin cargos por conexión para las familias beneficiarias, del conjunto de redes, tuberías, accesorios y equipos que integran el sistema de suministro del servicio de gas licuado de petróleo (GLP), desde la red principal al inmueble del usuario residencial.

La llama de esperanza que marca un antes y un después en la historia de la zona rural de Pelaya también se enciende en Pailitas, donde el Gobierno que lo hace mejor dio inicio a la construcción de acometidas domiciliarias, para llevar el gas a 218 hogares de La Floresta y 341 de Palestina.

En estos corregimientos, la inversión que hace el Gobierno del Cesar por usuario es de $ 1.495.190, valor que corresponde a la construcción de las conexiones y redes internas de gas natural de los usuarios estrato 1.

El gobernador Andrés Meza, dijo que el proceso de gasificación se está cumpliendo en todo el departamento, tal como lo contempla el Plan de Desarrollo0152 04 Departamental, encaminado a mejorar la calidad de vida de la población de estratos más bajos, disminuir los casos de enfermedades respiratorias, mitigar la tala de bosques y otras especies vegetales: “por eso estamos llevando gas natural a todas las zonas rurales de los municipios, ya estuvimos en San Diego, Curumaní, Chiriguaná, Pueblo Bello, González, Tamalameque, San Martín y seguiremos llegando a más sectores para dignificar la vida de todos los cesarenses”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace