Categorías: Regionales

Gobierno del Cesar atendió petición de gobernadora electa y priorizó proyecto de avenida del río

La gobernadora electa del Cesar, Elvia Milena Sanjuán Dávila, le elevó al Gobierno que lo hizo Mejor la solicitud de priorizar antes de finalizar el año 2023 el proyecto avenida del río para Valledupar y así ocurrió.

La Oficina de Planeación Departamental confirmó que ya cuenta con priorización la iniciativa denominada “Estudios y diseños para el anillo vial circunvalar, avenida del río, vías conexas y obras complementarias del municipio de Valledupar, departamento del Cesar”.

Este proyecto fue contemplado por el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco y la gobernadora electa Sanjuán Dávila coincide en la importancia que este tendrá para más de 490 mil habitantes de la ciudad capital, dado que serán 12 kilómetros de vías que permitirán darle la cara al río Guatapurí con el turismo, mejorar la movilidad en la zona urbana y permitir acceso rápido a los corregimientos del norte del municipio.

“Los estudios y diseños del plan de mejoramiento de la infraestructura urbana en el sector oriental en inmediaciones al río Guatapurí en el Municipio de Valledupar, departamento del Cesar, es el insumo clave para la ejecución de la obra que mejorará la conectividad y competitividad del sistema de movilidad urbano, garantizará una solución inmediata a las necesidades de transporte eficiente de la región, con lo cual se contribuirá al desarrollo de las actividades económicas regionales, a la comunicación de la población y a mejorar la calidad de vida y bienestar de los habitantes; por lo cual esta obra conlleva a un desarrollo integral como lo estipulan sus políticas públicas”, contempla el proyecto.

Esta avenida del río también permitirá que viajeros puedan conectarse con mayor prontitud con vías al sur de La Guajira y del norte del país en rutas hacia el centro de Colombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

«La prediabetes es una señal de advertencia y una oportunidad para prevenir la diabetes tipo 2»: especialista

Aunque son dos realidades relacionadas con la salud muy vinculadas, sus implicaciones son muy distintas.…

1 hora hace

Contraloría estableció 6 hallazgos fiscales por $ 13.694 millones en Auditoría Financiera a la URT

La Contraloría General de la República finalizó una Auditoría Financiera a la Unidad Administrativa Especial…

2 horas hace

Se inició quinta Encuesta Nacional de Salud Mental en los 32 departamentos del país

Ministerio de Salud y Protección Social, inició la quinta edición de la Encuesta Nacional de…

2 horas hace

Creg publica proyecto de resolución con medidas para la asignación de capacidad de transporte de energía

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) publicó el pasado 5 de julio…

2 horas hace

Programa de Alimentación Escolar fortalece compras locales de alimentos

La Unidad Administrativa Especial Alimentos para Aprender (UAPA), en articulación con el Ministerio de Agricultura…

2 horas hace

Afinia anuncia cortes de energía en sectores de Cesar y Magdalena

Valledupar, 11 de julio de 2025 | Afinia, filial del Grupo EPM, continúa avanzando en…

2 horas hace