Foto-referencia
Unos 1.255 empleados públicos de los niveles profesional, técnico y asistencial de la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia (UAEMC) recibirán desde el próximo mes de diciembre la bonificación migratoria.
El Gobierno Nacional creó este beneficio trimestral para mejorar el bienestar de los servidores públicos y sus familias, con lo que espera mejoras en la misionalidad de la unidad en términos de atención a usuarios y eficiencia en el entorno migratorio.
Para recibir el pago de la bonificación migratoria, los servidores públicos deberán tener cumplido un año de antigüedad en la entidad, de acuerdo con el Decreto 0978 que creó la bonificación.
El Gobierno además reconoció que el incentivo es producto de los resultados de las mesas de diálogo social con las organizaciones sindicales de Migración Colombia, que buscan beneficiar y aumentar el bienestar de los servidores públicos como de la ciudadanía en general.
La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…
En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…
En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…
Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…
El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…