Categorías: Sin categoría

Fuerte llamado de MinEnergía a las hidroeléctricas por cobros exagerados a los usuarios

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, fue enfático al insistir en que las hidroeléctricas continúan cobrando entre 400 y 800 pesos el kilovatio-hora (kWh) a los usuarios, en momentos en que los embalses están llenos y el costo de la energía debería ser cercano a los cero pesos.

“Las tarifas de la energía están bajando y vamos a tomar las medidas que en esta dirección correspondan. Estamos viendo, por ejemplo, una cantidad de agua, las generadoras dicen que la electricidad baja gracias a que hay mucha agua, pues cuando hay mucha agua no deberíamos estar pagando el Cargo por Confiabilidad. Cuando hay mucha agua el precio de la energía, en ciertos días, no puede valer 400 pesos, 500, ni mucho menos 800 pesos, el kilovatio hora, entonces, hay unas imperfecciones del mercado, en contra de los intereses de los usuarios que tenemos que corregir”, aseguró el jefe de la cartera de Minas y Energía.

Es de precisar que en el año 2024 los usuarios pagaron $ 6.1 billones a 24 empresas que reciben remuneración del Cargo por Confiabilidad, que tiene como objetivo asegurar el suministro continuo de energía en tiempos de escasez o sequía. El 65 % de los ingresos, cerca de $ 3.9 billones, está concentrado en cinco (5) empresas.

Por otra parte, acompañado de autoridades locales, organizaciones sociales y mineras, en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Minero, el ministro Edwin Palma, firmó un memorando de entendimiento el cual establece la voluntad del Gobierno nacional, siguiendo el mandato del presidente Gustavo Petro, de avanzar en materia de formalización minera y la articulación institucional en favor de la legalidad, la vida y el desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental.

“Este memorando que hoy estamos firmando, que es el inicio y que es la ruta hacia una minería formal, justa y diga a para los y las trabajadoras, es lo que necesita este país, pero esta ruta que estamos trazando hoy no se va a poder materializar si el pueblo no está organizado, porque la política no es más sino también el arte de transformar la vida de la comunidad”, aseguró el ministro, Edwin Palma.

Finalmente, el alto funcionario también anunció que se ha presentado un decreto para la creación del Sistema Nacional de Seguridad Minera, con el que se busca proteger el bienestar y los derechos de las y los trabajadores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Regalías millonarias, pocos resultados; La Jagua de Ibirico, un ejemplo, según Contraloría

La Contraloría General de la República presentó un estudio que revela graves deficiencias estructurales y…

1 día hace

Sena y empresarios del Cesar se reúnen en el Encuentro Empresarial: ´Líderes que Inspiran´

Con la participación de 51 empresas de diversos sectores productivos, este espacio propició la reflexión…

1 día hace

En zona rural de Valledupar, capturado alias David, presunto cabecilla del Clan del Golfo

La Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Nacional logró un importante operativo en…

1 día hace

Experta: «Existen tantos tipos de narcisismo como personas, pero todos tienen en común que nunca tienen suficiente»

El narcisismo es un patrón de pensamiento, comportamiento y emociones centrado en uno mismo, caracterizado…

1 día hace

Colombia pondrá en marcha red nacional por la salud mental

El Ministerio de Salud lidera la creación de la Red Mixta Nacional y Territorial de…

1 día hace

Mauricio Mercado, hijo adoptivo de Chiriguaná, lanza libro ‘Transformación Digital en la Ingeniería Civil’

Una guía sencilla para comprender cómo la tecnología está revolucionando la Ingeniería Civil y cómo…

1 día hace