Foto: METVAR
Fue lanzado en el Cesar, el Plan Cosecha 2024, con los más de 1.200 cafeteros, las 11 asociaciones de café y 6 de cacao, que representan la riqueza y también subraya el rol esencial de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental.
Este plan se ha diseñado para acompañar a los productores de café en los diferentes municipios que conforman la Policía Metropolitana como lo son, La Paz, Agustín Codazzi, Manaure, el corregimiento de Patillal y Pueblo Bello, en las dos fases de la producción agrícola.
La precosecha, es el acompañamiento durante la producción, asegurando que los cultivos se desarrollen en condiciones óptimas y seguras; mientras tanto, la poscosecha, fomenta la comercialización del producto, facilitando la conexión entre los campesinos y los mercados nacionales e internacionales.
Gracias al liderazgo de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, durante estos últimos 5 años y con el esfuerzo colectivo de las administraciones municipales, la comunidad y los cafeteros, hemos logrado construir una red sólida y comprometida con el desarrollo sostenible. Este esfuerzo conjunto ha sido clave para mantener la seguridad y apoyar el progreso económico en Pueblo Bello.
La Policía Metropolitana de Valledupar, con los Carabineros seguirán siendo un pilar fundamental, acompañando a los campesinos durante todo el ciclo productivo, generando confianza y asegurando que cada grano de café y cacao llegue con calidad al mercado.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…