Foto-referencia
En el marco de la COP16, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, y representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), lanzaron la nueva implementación de Iraca, en el coliseo Los Fundadores, en Florida, Valle del Cauca.
Iraca es un programa de Prosperidad Social, que contribuye a la transformación de las condiciones de exclusión y vulnerabilidad de las comunidades étnicas: facilita oportunidades para la generación de ingresos, promueve el acceso a alimentos para el autoconsumo, en el marco de la lucha contra el hambre, y enriquece la organización social y comunitaria.
La inversión es de 70.200 millones de pesos: Prosperidad Social aportará 54.798 millones de pesos; y el socio cooperante UNODC, 15.402 millones de pesos. En esta implementación, el programa está dirigido a hogares de comunidades indígenas y afrocolombianas, que se encuentran en situación de pobreza extrema, vulnerabilidad o en riesgo de desaparición física o cultural.
El DANE reportó que, en 2023, la incidencia de pobreza extrema para hogares indígenas fue de 35,5 %, y en hogares afrocolombianos fue de 17,3 %. En ambos casos, fue muy superior a la incidencia nacional: 11,4 %; y a la incidencia para hogares sin autorreconocimiento étnico: 9,6 %.
“Beneficiaremos a 9.431 hogares: 8.341 hogares son indígenas y 1.090 son afrocolombianos. Los beneficiarios están en 67 territorios étnicos de 14 departamentos del país”, informó Bolívar. Los departamentos son: Arauca, Caquetá, Casanare, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, La Guajira, Meta, Nariño, Putumayo, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.
El Sistema Integrado de Rendición de Cuentas del Acuerdo de Paz, liderado por el Departamento…
La JEP avanza en el juicio contra 12 antiguos miembros de la fuerza pública que…
Una noche llena de vivencias, anécdotas, música e integración, disfrutaron los aprendices de la sede…
En solemnes ceremonias militares realizadas en distintos municipios de los departamentos de César y La…
Aunque son dos realidades relacionadas con la salud muy vinculadas, sus implicaciones son muy distintas.…
La Contraloría General de la República finalizó una Auditoría Financiera a la Unidad Administrativa Especial…