Categorías: Nacionales

Fiscalía imputará a exfuncionarios de la ANI por escándalo de Odebrecht en la Ruta del Sol II

La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo de Tareas Especiales para el Caso Odebrecht, avanzó en un nuevo frente investigativo relacionado con la presunta responsabilidad de funcionarios en varias irregularidades detectadas en las adiciones otorgadas al proyecto Ruta del Sol II, en posible beneficio de la concesionaria Ruta del Sol S.A.S.

En ese sentido, se radicarán solicitudes de audiencias de formulación de imputación en contra de 17 exservidores públicos que hicieron parte del Comité Asesor de Asuntos Contractuales de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) entre 2012 y 2015.

Estas personas participaron en la proyección, trámite, revisión, aprobación y celebración de cuatro otrosíes que se le hicieron al contrato N°001 del 14 de enero de 2010, mediante los cuales le permitieron al contratista Ruta del Sol asumir los diseños y obras de un nuevo tramo vial entre Ocaña (Norte de Santander) y Gamarra (Cesar); y fueron modificadas las formas de pago.

Una fiscal del Grupo de Trabajo para el Caso Odebrecht imputará por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado en favor de terceros y enriquecimiento ilícito de particulares en favor de terceros a los siguientes exfuncionarios de la ANI que conformaron el Comité Asesor Contractual de la entidad:

Andrés Figueredo Serpa, exvicepresidente de Gestión Contractual.

Camilo Mendoza Rozo, exvicepresidente de Gestión Contractual y exvicepresidente de Planeación de Riesgos y Entorno.

María Clara Garrido, exvicepresidente Administrativa y Financiera.

Beatriz Eugenia Morales Vélez, exvicepresidente de Estructuración.

Héctor Jaime Pinilla Ortiz, exvicepresidente Jurídico.

Yasmina del Carmen Corrales, exsupervisora del contrato de concesión.

José Andrés Torres Rodríguez, ingeniero del área de Proyectos Carreteros.

Daniel Francisco Tenjo Suárez, exgerente de Proyectos Carreteros.

David Leonardo Montaño García, experto GGC2.

Alexandra Lozano Vergara, exgerente de Gestión Contractual.

Harbey José Carrascal, exasesor.

Francisco Javier Forero, exasesor financiero.

Emerson Durán Varas, exgerente Financiero VGC.

Cesar Augusto Peñaloza Pabón, exgerente de proyectos.

Édgar Chacón Hartman, exgerente Predial VPR.

Miguel Ángel Bettin Jaraba, exinterventor del contrato.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace