Categorías: Nacionales

Fiscal General de la Nación unifica al CTI

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, dispuso de una nueva organización del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con la que se busca garantizar el cumplimiento de la misión constitucional asignada a la entidad, garantizar el acceso a la justicia y fortalecer la capacidad investigativa frente a las diversas dinámicas criminales que enfrenta el país.

A través de la resolución 0694 de 2021, se integran todos los grupos de policía judicial y análisis, los equipos científicos y demás dependencias especializadas que actuaban con independencia y estaban dispersas en diferentes direcciones de la Fiscalía.

Ahora, los esfuerzos del CTI serán concentrados, orientados y controlados por la Dirección Nacional que, para avanzar en el eficiente y consistente ejercicio de sus funciones, tendrá la siguiente organización interna:

Departamento de Investigaciones Nacionales y Análisis Criminal: será el encargado de desempeñar las funciones de policía judicial dentro las investigaciones asignadas a los fiscales a nivel nacional.

Secciones de Policía Judicial – CTI: son las responsables de las acciones investigativas en las diferentes seccionales de la Fiscalía y sus áreas regionales de cobertura.

Departamento de criminalística: cumplirá funciones de policía judicial en las áreas técnicos-científicas, dentro de las investigaciones asignadas a los fiscales a nivel nacional. A su disposición tendrá los laboratorios y grupos de criminalística.

Departamento de almacén de evidencia: administrará los almacenes generales y transitorios de evidencias de la Fiscalía.

Unidad de Fiscalía Destacadas ante el CTI: estará integrada por los fiscales delegados ante el CTI que asumirán las investigaciones priorizadas o que, de forma especial, sea asignadas por el Fiscal General de la Nación o sean casos priorizados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace