Categorías: Sin categoría

Finagro ha concedido créditos asociativos por $ 6 billones para impulsar cadenas del arroz, cacao, café, aguacate y maíz

Desde agosto de 2022 el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) ha desembolsado más de 6 billones de pesos mediante crédito asociativo, colectivo e integrador, apoyando el crecimiento de cadenas productivas estratégicas como arroz, cacao, café, aguacate y maíz.

Así lo dio a conocer la presidenta de la entidad, Alexandra Restrepo, en la antesala de AgroExpo 2025, feria del sector agropecuario que se realiza en Bogotá del 9 al 20 de julio. Restrepo reafirmó el papel de Finagro como banca de desarrollo y particularmente del crédito asociativo como motor de inclusión financiera y transformación productiva del campo colombiano.

“Finagro llega a AgroExpo 2025 con una apuesta clara: impulsar el financiamiento asociativo y el crédito colectivo como un pilar para el desarrollo del campo colombiano. Los esquemas asociativos son un pilar clave en toda nuestra estrategia de democratización del crédito», destacó.

El crédito asociativo se ha consolidado como una herramienta clave para mejorar el acceso a financiamiento formal de pequeños productores, especialmente mujeres rurales, víctimas, campesinos y comunidades negras, raizales y palenqueras, y permite acceder a mayores montos de crédito, generar economías de escala, facilitar la adopción de nuevas tecnologías, así como ingresar a nuevos mercados.

Gracias a este tipo de esquemas, desde la llegada de este Gobierno más campesinos y campesinas han ingresado al sistema financiero formal. En total, 343.730 productores han obtenido por primera vez un crédito agropecuario, lo que permite cerrar brechas históricas en el acceso al financiamiento y potenciar la transformación productiva del campo colombiano.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la lora serrana en la Sierra Nevada

Como parte de una estrategia de conservación de especies endémicas y en estado de amenaza,…

16 horas hace

Investigarán a excancilleres Sarabia, Murillo, y Alfredo Saade por trámites de pasaportes

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis…

16 horas hace

Prosperidad Social busca a más de 55.000 beneficiarios de Renta Ciudadana

Prosperidad Social reitera llamado a más de 55.000 hogares que aún no han firmado el…

16 horas hace

Con saberes y sanidad, el ICA fortalece la producción animal en comunidades wayúu

En el corazón de las comunidades indígenas de Jepimana (Maicao), Shiruria (Uribia) y Cerrodeo (Barrancas),…

17 horas hace

Gobierno del Cesar y los yukpas fortalecen el trabajo conjunto

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, sostuvo un encuentro con el pueblo Yukpa,…

17 horas hace

«En cinco minutos vemos detalles que nos indican si alguien es mala persona»: Psicóloga

Hay personas que, en los primeros cinco minutos de conversación, despiertan una sensación incómoda. No…

22 horas hace