Foto-referencia
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, instó a las secretarías de educación de las Entidades Territoriales Certificadas a utilizar el “Sistema de Información Humano”, una herramienta en línea implementada, entre otras funciones, para minimizar las demoras en el reconocimiento de las cesantías de los docentes del magisterio.
En la Directiva 005 de 2022, la jefe del Ministerio Público señaló que algunas de estas secretarías de educación no usan adecuadamente este sistema de información impactando negativamente el procedimiento de pago de las prestaciones económicas, cesantías parciales y definitivas de los docentes estatales.
El denominado «Sistema Humano» y específicamente su módulo de cesantías, funciona en las 96 secretarías de educación del país, y permite minimizar el riesgo de morosidad en el reconocimiento de este beneficio legal y facilitar el proceso de liquidación por parte de los entes territoriales responsables de dicho trámite.
El órgano de control advirtió sobre la necesidad de optimizar el reconocimiento y pago de las cesantías del magisterio para evitar sanciones por el pago tardío, situación que ha generado serias afectaciones a los recursos del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, FOMAG, tras las demandas presentadas por los afectados.
El Ministerio Público vigilará a través de sus procuradurías regionales, provinciales y distritales, en todo el territorio nacional, el buen uso y gestión de este sistema por parte de los organismos responsables.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…