Foto-referencia
En lo corrido de este año, se han registrado en Colombia 67.944 casos de dengue. La población menor de 15 años es la más afectada en un (48,7%). De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Semanal del Instituto Nacional de Salud, con corte al 16 agosto de 2023, en este grupo de edad se han presentado 33.133 casos, de los cuales 18.181 es decir el 54,9 %, fueron sin signos de alarma, seguido de 14.461 (43,7 %) con signos de alarma y 481 (1,5 %) con dengue grave.
Actualmente, se encuentran en situación de brote 274 municipios y se presenta un incremento desde el mes de julio en el distrito de Cali y los departamentos de Santander, Meta, Tolima, Bolívar y Antioquia.
De acuerdo con este reporte, en Colombia se han confirmado 44 muertes, 27 de ellas en menores de 15 años. Las autoridades de salud han observado que este registro de muertes se relaciona, entre otras causas, a la baja percepción del riesgo de cuidadores que acuden inoportunamente a los servicios de salud, a prácticas de automedicación en el hogar y al inadecuado manejo de hidratación, situaciones que aumentan el riesgo de complicaciones de los casos.
La Subdirección de Enfermedades Trasmisibles del Ministerio de Salud advierte que la letalidad por dengue a nivel nacional se encuentra controlada y con valores inferiores a lo presentado en las epidemias precedentes.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…