Categorías: Nacionales

Este 25 de mayo se exalta la dignidad de las mujeres víctimas de violencia sexual

A través del Decreto 1480 de 2014 se declaró el 25 de mayo como la fecha para reconocer la valentía, trabajo y resistencia de miles de mujeres víctimas de violencia sexual para reivindicar su dignidad y rechazar este delito. El decreto se motiva en las circunstancias en las que la periodista, escritora y activista colombiana Jineth Bedoya Lima fue víctima de secuestro, tortura y violencia sexual.

Una de las acciones reparadoras solicitadas por la periodista fue que se estableciera una fecha con impacto colectivo como medida de satisfacción.

De acuerdo con el RUV, existen 31.303 mujeres, víctimas únicas registradas por delitos contra la libertad e integridad sexual. Se indica que, de esta cifra, 30.546 son sujetos de atención, es decir que cumplen con los requisitos de Ley para acceder a la ruta de la reparación integral.

El mismo Registro indica que el 79 % de estas mujeres tienen actualmente entre 29 y 60 años y el 13 % cuenta con alguna discapacidad. Así mismo, señala que la información histórica evidencia que entre el 2000 y el 2004 se presentó en el país el mayor número de eventos asociados a este delito, siendo Antioquia el departamento en donde han ocurrido más hechos de este tipo así: Medellín (496) Apartadó (400) Turbo (332, Chigorodó (303) y Argelia (247); le siguen los departamentos de Magdalena, Nariño, Bolívar y Chocó.

La Unidad para las Víctimas ha colocado 3.358 giros de ayuda humanitaria a mujeres que han sufrido este hecho victimizante, con una inversión de $5.301 millones. Por concepto de indemnizaciones administrativas y judiciales se han entregado 9.180 giros que han beneficiado los proyectos de vida de 8.447 mujeres. La inversión realizada en ese sentido ha sido de $ 187.857 millones.

Raón Rodríguez Andrade, director de la Unidad para las Víctimas señaló que, “hemos llegado a esta población más allá de la indemnización con estrategias transversales; la recuperación emocional, individual, grupal y comunitaria. Buscamos que las mujeres alrededor de este hecho victimizante tengan la oportunidad de reconstruir su proyecto de vida de la mano con los temas relacionados con la salud física”.

Al respecto, la entidad ha adelantado un ejercicio de articulación con el ministerio de Salud para adelantar la búsqueda de las cirugías necesarias dirigidas a las mujeres que han sufrido lesiones físicas por cuenta de la violencia a la que han sido sometidas. “Las mujeres necesitan recuperación médica, por eso hemos hecho la gestión para conseguir con las entidades prestadoras de salud la vinculación a la recuperación emocional y física”, añadió el director.

La entidad, dentro del enfoque psicosocial, diseñó una metodología que contribuye al fortalecimiento de las habilidades, capacidades, autoestima y reconocimiento de los daños ocasionados con ocasión del conflicto contenida dentro de la estrategia “Vivificarte” que permite a las mujeres que han sufrido estos hechos construir proyectos de vida dignificantes desde el reconocimiento, la memoria, la no estigmatización y el conocimiento de derechos. Hasta la fecha 5.597 han participado en esta actividad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

4 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

4 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

4 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

4 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

4 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

3 días hace