Categorías: Sin categoría

Establecen requisitos para la certificación en Buenas Prácticas Apícolas

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) estableció los requisitos y el procedimiento para obtener la certificación en Buenas Prácticas Apícolas (BPAP), en los predios dedicados a la producción de la especie Aphis mellifera, según la resolución 8390 del 12 de julio de 2023.

Las BPAP son las prácticas recomendadas con el propósito de disminuir riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción primaria de alimentos de origen animal de la especie Apis mellifera, que puedan generar riesgo en el consumidor, promoviendo la sanidad, el bienestar animal y la protección del medio ambiente.

Para tramitar la solicitud para obtener la certificación en BPAP, debe tener en cuenta que toda persona natural o jurídica que cuente con Registro ante el ICA de los predios destinados a las actividades productivas con la especie Apis mellifera, conforme a la Resolución ICA 19650 de 2022 o aquella que la modifique, adicione o sustituya, deberá presentar solicitud de auditoría en el formato establecido, ante la gerencia seccional del ICA de la jurisdicción donde se encuentre ubicado el predio, cumpliendo con los requisitos establecidos en la resolución 8390 de 2023.

Para obtener la certificación es indispensable que cumplir con los requisitos de sanidad animal, de identificación y trazabilidad, de bioseguridad, de buenas prácticas para el uso de medicamentos veterinarios y de alimentación animal, de saneamiento y medio ambiente, de bienestar animal, de transporte, de personal, de cosecha de los productos apícolas, y las prohibiciones que se enmarcan en la resolución mencionada.

En Colombia, en promedio, se producen 4.650 toneladas de miel al año, por lo cual se requiere asegurar las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción apícola, siendo función del ICA coordinar y establecer estrategias y directrices para lograr el mejoramiento de la inocuidad de alimentos de origen apícola en la cadena agroalimentaria, y velar por la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad e inocuidad como las buenas prácticas en la producción apícola.

Es de especial interés de los productores, como garantía adicional de control y aseguramiento de las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria apícola, la certificación de las Buenas Prácticas Apícolas (BPAP) para fortalecer el acceso de sus productos al mercado nacional e internacional.

El ICA invita a todos los productores apícolas a consultar la resolución 8390 de 2023, donde se establecen todos los requisitos y procedimientos para la certificación en Buenas Prácticas Apícolas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

13 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

13 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

14 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

14 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

19 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

20 horas hace