Categorías: Sin categoría

Establecen requisitos para la certificación en Buenas Prácticas Apícolas

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) estableció los requisitos y el procedimiento para obtener la certificación en Buenas Prácticas Apícolas (BPAP), en los predios dedicados a la producción de la especie Aphis mellifera, según la resolución 8390 del 12 de julio de 2023.

Las BPAP son las prácticas recomendadas con el propósito de disminuir riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción primaria de alimentos de origen animal de la especie Apis mellifera, que puedan generar riesgo en el consumidor, promoviendo la sanidad, el bienestar animal y la protección del medio ambiente.

Para tramitar la solicitud para obtener la certificación en BPAP, debe tener en cuenta que toda persona natural o jurídica que cuente con Registro ante el ICA de los predios destinados a las actividades productivas con la especie Apis mellifera, conforme a la Resolución ICA 19650 de 2022 o aquella que la modifique, adicione o sustituya, deberá presentar solicitud de auditoría en el formato establecido, ante la gerencia seccional del ICA de la jurisdicción donde se encuentre ubicado el predio, cumpliendo con los requisitos establecidos en la resolución 8390 de 2023.

Para obtener la certificación es indispensable que cumplir con los requisitos de sanidad animal, de identificación y trazabilidad, de bioseguridad, de buenas prácticas para el uso de medicamentos veterinarios y de alimentación animal, de saneamiento y medio ambiente, de bienestar animal, de transporte, de personal, de cosecha de los productos apícolas, y las prohibiciones que se enmarcan en la resolución mencionada.

En Colombia, en promedio, se producen 4.650 toneladas de miel al año, por lo cual se requiere asegurar las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción apícola, siendo función del ICA coordinar y establecer estrategias y directrices para lograr el mejoramiento de la inocuidad de alimentos de origen apícola en la cadena agroalimentaria, y velar por la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad e inocuidad como las buenas prácticas en la producción apícola.

Es de especial interés de los productores, como garantía adicional de control y aseguramiento de las condiciones sanitarias y de inocuidad en la producción primaria apícola, la certificación de las Buenas Prácticas Apícolas (BPAP) para fortalecer el acceso de sus productos al mercado nacional e internacional.

El ICA invita a todos los productores apícolas a consultar la resolución 8390 de 2023, donde se establecen todos los requisitos y procedimientos para la certificación en Buenas Prácticas Apícolas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Resulta situación jurídica de 133 comparecientes vinculados a ‘falsos positivos’ cometidos en Catatumbo

La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…

5 horas hace

Defensoría acompaña mesa de diálogo entre Agente Interventora de Nueva EPS y asociaciones de pacientes

En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…

6 horas hace

En Valledupar lo capturan por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…

6 horas hace

Del bostezo a la dificultad de concentración: los síntomas que pueden anunciar una migraña, según el neurólogo

Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…

10 horas hace

Adoptan nuevas medidas para la continuidad del servicio de energía en la región Caribe

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…

10 horas hace

200 becas, 200 oportunidades: Avanza en Aguachica la formación tecnológica que impulsa el futuro del Cesar

El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…

11 horas hace