Categorías: Salud

Entrenar para comer más: esto es lo que opinan los expertos sobre el método de la compensación

Que la nutrición va ligada al ejercicio físico diario no es ninguna novedad y eso de que los abdominales se hacen en la cocina es tan cierto como que diseñar una dieta basada en las restricciones nunca funciona, porque no consigue resultados a largo plazo. Elegir alimentos saludables y variados con los que crear un plan sostenible es el camino que recomiendan todos los nutricionistas; y aunque el entrenamiento diario se incluya entre sus consejos para cambiar nuestros hábitos a mejor, hacerlo como excusa para comer sin medida no.

El deporte como seguro de vida

Sara Álvarez, creadora y fundadora de Reto 48, no duda al afirmar que «hacer deporte ayuda a estar más sano, de mejor humor, fortalece el sistema inmunológico y hace que el cuerpo se vea más esbelto, pero también tiene beneficios para nuestra piel».

Parece ser que el ejercicio físico adaptado al estilo de vida y a las capacidades individuales también tiene beneficios en la belleza; la experta asegura que «nos ayuda a descansar y dormir mejor y este hecho es fundamental para que la piel se repare y se regenere con mayor facilidad».

Entrenar como método de compensación

Tras repasar solo algunos de los muchos beneficios que brinda la actividad física, nos detenemos ante la posibilidad que abre ante algunos de compensar una alimentación poco equilibrada. De esto nos habla Carolina López-Tejero, psicóloga, coach nutricional, instructora certificada en yoga y pilates y fundadora de Swan by Carolina: «Entrenar, por sí solo, no te da carta blanca para comer sin límites o para ‘ganarte’ la comida. Esa mentalidad es una trampa».

Los alimentos que optimizan el entrenamiento

Con toda la teoría sobre la mesa, llega el momento de llevarla a la práctica y para ello contamos con Alexia Macher, trainer de KO Urban Detox Center y dietista-nutricionista, quien nos habla de los nutrientes que potencian los resultados del ejercicio físico:

Antes de entrenar: «Si sueles tolerar bien los alimentos antes de entrenar, debes priorizar la ingesta de carbohidratos, ya que estos serán tu principal fuente de energía durante el movimiento y potenciarán tu rendimiento deportivo. Mientras más nos acerquemos a la hora de entrenar, tendremos que consumir carbohidratos de rápida absorción y disminuir la ingesta de aquellos que tengan más fibra ya que, en este caso, lo que buscamos es tener energía disponible para utilizarla durante el entrenamiento y la fibra suele ralentizar la digestión, ralentizando también esa obtención de energía». La experta añade que una fuente de proteínas ayuda a mantener la masa muscular.

Por último, Macher resalta el valor de los antioxidantes: «Nos ayudarán también a disminuir la inflamación, reducir el daño celular y facilitar la recuperación muscular. Dentro de los alimentos antioxidantes destacan los frutos rojos (arándanos, fresas, moras, frambuesas), kiwi, nueces y almendras, semillas de chía, chocolate negro, espinaca, kale, té verde, cúrcuma, etc”. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace