Categorías: Valledupar

Entregan mejoramientos de vivienda en barrio bello horizonte de Valledupar

«Yo salía de mi casa, preocupada, con temor de que al llegar la encontrara quemándose, era una zozobra constante pero gracias a Dios y la intervención de la alcaldía ya estoy en una mejor situación, estoy muy feliz con los cambios que tuvo mi vivienda», dijo Faride García Martínez, una de las 103 beneficiarias de la segunda fase del programa Casa Digna, Vida Digna, ejecutado entre alcaldía de Valledupar a través de Fonvisocial y el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Emocionada, esta mujer hace un recorrido por su casa ubicada en el barrio Bello Horizonte de Valledupar, mostrando la cocina, el baño, los pisos y todas las intervenciones que recibió. «Lo que más me tiene contenta es el cambio de toda la red eléctrica, esto antes no se entendía, parecía una araña de tanto cable, varias veces un corto circuito estuvo muy punto de dejarme sin nada», agregó.

Su vivienda hace parte de más de 400 casas que recibieron mejoras locativas en baños, pisos, cocinas, enchapes, pintura, estuco, redes eléctricas e hidráulicas, como parte de este proyecto cuyo objetivo fue el de mejorar la calidad de vida a las familias vallenatas que resultaron beneficiadas.

El Alcalde Mello Castro González destacó la alegría de los beneficiados indicando que ese era el objetivo de la Administración Municipal, lograr entornos dignos para cada una de las familias.

«Ese es nuestro propósito, que los hogares tengan entornos dignos y por eso queremos decirles que seguiremos gestionando para que más personas tengan estos beneficios», dijo Castro González.

En sus dos fases, Casa Digna, Vida Digna, invirtió $ 4.500 millones, $ 3.000 millones que aportó el Ministerio y $ 1.500 millones por parte del municipio; entregando mejoras en los barrios Mayales Aeropuerto, Nuevo Milenio, El Páramo y Bello Horizonte.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace