Categorías: Nacionales

Entre julio y agosto se redujeron 18 % las muertes de motociclistas en el país

De acuerdo con el análisis preliminar, realizado por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, las cifras de agosto 2021, a nivel nacional, se registraron 71 víctimas usuarios motociclistas menos que en julio pasado. Además, fueron 32 peatones menos, 11 víctimas fatales menos de vehículos de transporte de pasajeros, 7 menos en el caso de los vehículos de transporte individual, y 6 menos de transporte de carga y 6 ciclistas.

En cuanto al acumulado de cifras de víctimas fatales, entre enero y agosto de 2021, se registra con 247 fallecidos más que en 2019, lo que representa una contención del fenómeno de 3 %. Entre enero y julio la diferencia entre los dos años era de 305 fallecidos más que 2019, lo que permite evidenciar que en el último mes hubo un cambio de tendencia y se está cerrando la brecha con una contención del fenómeno de la siniestralidad del 3 %.

“El Gobierno Nacional continua trabajando en varias estrategias y de manera articulada con las autoridades regionales, a través de la ANSV se ha dispuesto realizar actividades orientadas a la prevención en siniestros viales, principalmente orientadas a los actores viales más vulnerables: peatones, ciclistas y motociclistas en temas relacionados con el uso adecuado del casco, gestión de la velocidad, hacerse visible en las vías y mejorar las técnicas de conducción, entre otras”, explicó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

De igual manera, la Entidad trabaja en la implementación del Sistema seguro, el cual busca sensibilizar a todos los conductores a través del uso de radares de velocidad, instalación de señales de tránsito, acciones pedagógicas y de control en puntos críticos de alta siniestralidad en los territorios.

Con respecto al análisis por regiones se registraron, además, menos víctimas fatales en 17 departamentos del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace

A seis años de prisión fue condenado empresario Felipe Rocha por la pirámide ganadera

Luego de valorar los argumentos y las condiciones legales del preacuerdo suscrito entre la Fiscalía…

2 días hace

Cayó en Valledupar ciudadano requerido por homicidio en persona protegida

Personal adscrito al Grupo de Operaciones Especiales (GOES), la Policía Metropolitana de Valledupar, capturó a…

2 días hace

En áreas rurales no se disponen de datos actualizados de la información catastral

La Contraloría General de la República presentó hoy el estudio “Estado de la implementación de…

2 días hace

Capturado con 57 gramos de base de coca listos para su distribución en Valledupar

En acción desplegada por la Policía Metropolitana de Valledupar, fue capturado en flagrancia un hombre…

2 días hace

Venezuela refuerza la presencia militar en sus fronteras ante creciente presión de EE. UU.

Venezuela reforzó su presencia militar en estados fronterizos con Colombia como parte de la respuesta…

2 días hace