Categorías: Regionales

Enlaza reafirma compromiso con la conservación del flamenco rosado en La Guajira

La estrategia de conservación y reducción de amenazas del flamenco rosado (Phoenicopterusruber), especie focal de Enlaza del GEB en la regional Norte, tiene como propósito principal aportar al cuidado y preservación de la especie y su hábitat. Por lo anterior, la compañía en el marco de la estrategia, contempla tres líneas: caracterización de aspectos biológicos del flamenco rosado, acciones de conservación y restauración del hábitat de la especie y procesos de educación, formación y estructuración de proyectos para comunidades que interactúan con el flamenco.

En el 2023, la empresa inició el proceso de reconocimiento y caracterización de las comunidades que se relacionan directamente con la especie y fue así como en un trabajo conjunto con Parques Nacionales Naturales, Enlaza inició reuniones con intérpretes de la Laguna Navio Quebrado, que ejercen la actividad turística. Estos espacios nacen con el propósito de capacitar y sensibilizar a los guías turísticos en temas como avistamiento de aves, turismo sostenible, fotografía básica y marketing digital.

De esta manera, entre el 21 y el 23 de noviembre “desarrollamos talleres con expertos avistadores de aves, guías e intérpretes, para entregar a la comunidad una capacitación sobre prácticas sostenibles, que garanticen sus actividades económicas en el marco de la conservación del hábitat y la especie”, explica Carol Varela, gerente Social de Enlaza.

Dentro de las acciones que vienen, en pro de la conservación de la especie, la filial del GEB continuará en el territorio avanzando en el diagnóstico de amenazas y presiones; en el análisis poblacional y el modelo de distribución, y en el plan de acción para la protección de la especie, en el marco de la línea de caracterización de aspectos biológicos del flamenco rosado.

Por otro lado, para las acciones de conservación y restauración del hábitat de la vistosa ave, Enlaza estructura un proyecto de pagos por servicios ambientales (PSA) en la cuenca del río Camarones, abastecedora del Santuario de Flora y Fauna los Flamencos, el cual está siendo formulado en compañía de Parques Nacionales Naturales y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Por último, en la tercera línea de procesos de educación, formación y estructuración de proyectos para comunidades que interactúan con el flamenco, “se adelantará una caracterización socioeconómica de las comunidades aledañas a la especie; su sensibilización ambiental y los proyectos de turismo sostenible y regenerativo, acompañado de rescates de saberes tradicionales de la zona”, anuncia Carol Varela, de Enlaza.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Una mujer muerta y dos heridas dejó un accidente de tránsito en la via entre Riohacha y Santa Marta

Un fuerte accidente de tránsito cobró la vida de una persona de sexo femenino y dejó a…

7 horas hace

Consejo Superior Universitario de la UPC designa Rector Ad Hoc

El Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar, en ejercicio de sus atribuciones legales…

7 horas hace

Docentes del Cesar se suman a la convocatoria de paro nacional programada para este jueves 30 de octubre

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) anunció una convocatoria de paro para…

7 horas hace

Cobradiario acusado de homicidio en Valledupar no aceptó cargos

Ante el Juzgado Tercero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías, se llevó a…

7 horas hace

En Kirsehir, Turquía, ocho jóvenes de las Escuelas Culturales de Valledupar hicieron sonar el vallenato a lo grande

En el Centro Cultural y de Artes Neşet Ertaş, en Kirsehir, provincia de Turquía, ocho…

15 horas hace

Anuncian inversión de $ 433 mil millones para transformar el “Corredor de Vida” en Cesar

El Ministerio de Minas y Energía, junto al Ministerio del Trabajo, lideró una audiencia pública…

16 horas hace