Foto-referencia
El Congreso va dirigido a comerciantes, microempresarios, estudiantes, profesionales del derecho y ciudadanía en general y su propósito principal es capacitarlos sobre temas tan importantes como Alternativas de los empresarios frente a la crisis, las realidades frente al contrato de trabajo, libre competencia, decisiones sociales y actos sujetos a registros, entre otros aspectos.
La vicepresidenta jurídica de la Cámara de Comercio de Valledupar, Laury Oñate Murgas indicó: “Vamos abordar la responsabilidad de los administradores a través de la guía de conflicto de intereses a cargo del delegado de la Superintendencia de Sociedades, Andrés Gaitán Rozo, quien explicará a todos los representantes legales de las empresas que asistan, así como miembros de juntas directivas y asambleas de accionistas y socios, cuál es su papel de responsabilidad frente a la sociedad y el cumplimiento del objeto social y todas las obligaciones al momento de incumplir los estatutos contendidos en el registro mercantil de la Cámara de Comercio”.
En la jornada de la tarde, se ha confirmado la presencia de Jesús Armando Zamora Suárez, Magistrado del Tribunal Superior Del Distrito Judicial De Valledupar Sala Civil Familia-Laboral con la temática del Contrato de Trabajo, de igual forma el funcionario de la Dian, Alfredo Bracho Calvo con la ponencia Régimen Simple de Tributación y la vicepresidenta Jurídica de la Cámara Laury Oñate abordará el tema de las Decisiones Sociales y Actos Sujetos a Registros.
El tercer Congreso de Derecho Societario y Comercial, se desarrollará en el Salón Yui del Hotel Sicarare y será instalado por el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez y Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades, quien, junto a un equipo del ente nacional, serán los encargados de varias de las ponencias del evento.
Quienes asistan a las dos jornadas serán certificados. Por eso, la invitación se hace extensiva a todos los interesados en recibir conocimientos y actualización sobre los temas planteados en esta agenda académica para que se inscriban a través del banner habilitado en la página web www.ccvalledupar.org.co
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…