Categorías: Regionales

En Valledupar realizan la primera Mesa Campesina de la URT Cesar – La Guajira

En Valledupar, más de 150 personas, entre representantes de víctimas, beneficiarios de restitución, movimientos sociales y de base, organizaciones campesinas, tal como consejos comunitarios y resguardos indígenas, hicieron parte de la primera Mesa Campesina realizada por la Dirección Territorial Cesar – La Guajira de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), evento desarrollado en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez.

El encuentro de participación efectuado por la entidad, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se orientó al fortalecimiento de la articulación entre las organizaciones presentes y la URT. Así mismo, se identificaron las afectaciones a las comunidades y personas, víctimas de la violencia por causa del conflicto armado interno en esta región del Caribe colombiano.

En los espacios de la biblioteca departamental, además de la comercialización de productos del campo cultivados por campesinos de las mesas de víctimas cesarenses y guajiras, se pudo apreciar la muestra ‘Frutos de la Restitución’, de los proyectos productivos financiados por el Grupo Fondo de la URT, labrados en predios restituidos a las familias beneficiarias de la entidad. Esta marca “la cara más bonita del proceso gestionado por la Unidad”, en palabras de Astrid Navarro Rodríguez, directora territorial en Cesar y La Guajira.

«Nos complace la participación de las organizaciones de víctimas, de los beneficiarios del proceso de restitución, de las entidades del Estado colombiano y territoriales, así como de los movimientos campesinos, afros e indígenas, en nuestra Mesa Campesina. El presidente Gustavo Petro, así como el director general de la URT, Giovani Yule, nos convocan a crear espacios para el desarrollo integral del proceso que gestionamos, donde se articulan esfuerzos entre las instituciones en beneficio de las víctimas y sobre todo para escucharlas, generando reflexiones y resultados a partir del diálogo», agregó.

A las organizaciones presentes, se les orientó con base en los lineamientos de la Circular 027 de 2022, además de socializarles la oferta institucional de la URT. De igual manera, la directora territorial presentó el avance de la entidad en Cesar y La Guajira: a la fecha, se ha gestionado ante jueces y magistrados la restitución de 38.164 hectáreas, a partir de 620 sentencias proferidas durante la vigencia de la Ley 1448 de 2011.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace