Categorías: Nacionales

En marcha, elección de representantes de pequeños productores en la Mesa Técnica de Compras Públicas de Alimentos

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural presentó el reglamento para que pequeños productores, dos hombres y dos mujeres, hagan parte de la Mesa Técnica Nacional de Compras Públicas Locales de Alimentos; la cual es la máxima instancia, que se encargará de articular las acciones y asegurar que las entidades públicas y privadas que administran recursos públicos y adquieren alimentos para que destinen en sus presupuestos al menos el 30 %, así como en sus contrataciones incluyan en sus compras la producción de pequeños agricultores y ganaderos de todo el país.

El ministro Zea, señaló que con este reglamento se cumple con lo señalado en el Decreto 248 de 2021, y explicó que se establecen los procedimientos para realizar la elección de cuatro representantes (dos hombres y dos mujeres), quienes conformarán la Mesa Técnica Nacional de Compras Públicas Locales (MTNCPL) y en representación de las organizaciones de productores de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria y las organizaciones de pequeños productores agropecuarios de carácter nacional.

El funcionario recordó que desde que se expidió la Ley 2046 de 2020 reglamentada en el mes marzo de 2021 con la expedición del Decreto 248, el 30 % de las compras de alimentos que se realicen con recursos públicos, deben corresponder a pequeños productores y/o a productores de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria locales y sus organizaciones, conforme a los establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 y la Ley 2046 de 2020.

“Invito a las Organizaciones de productores de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria y las organizaciones de pequeños productores agropecuarios de carácter nacional, a que participen y se inscriban para hacer parte de la Mesa Técnica de Compras Públicas de Alimentos”, manifestó el jefe de la cartera agropecuaria.

Después del cierre de la convocatoria el 8 de junio, el Ministerio de Agricultura realizará la verificación y publicará los listados de las organizaciones habilitadas para ser elegidas como las que serán electoras.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

7 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

7 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

7 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

7 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

7 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

3 días hace