Categorías: CulturalesValledupar

En la Udes se dio apertura a la Feria del Libro de Valledupar

Con el conversatorio ‘El Sentido de Pensar y Escribir’ se abrió el telón de la Feria del Libro de Valledupar. La Universidad de Santander fue escenario de este encuentro, que tiene como fin promover el arte, la lectura y escritura.

Escritores de la región y el país, estudiantes, profesores y amantes del arte y la literatura, participaron de la jornada académica que tuvo como invitado especial al director de la RAP Caribe, Amylkar Acosta, quien fue el encargado de evidenciar cómo nació su amor por la escritura, además; cómo ésta se ha convertido en la manera de expresar sus acuerdos y desacuerdos en torno a la realidad del país.

“El sentido de pensar y escribir no sin antes leer, porque la lectura conlleva el pensar, y esto hace posible que podamos hacer un análisis que permita discernir sobre la realidad de nuestro país, eso es lo que hacemos a diario a través de nuestras columnas, ponencias, o libros que publicamos; son una forma de difundir y expandir nuestros conocimientos y de esta manera contribuir al desarrollo económico, social y cultural de nuestra región”, destacó el escritor y actual director de la RAP caribe, Amylkar Acosta.

Acosta Medina aplaudió que hoy la feria esté llegando a las regiones “puesto que son una manera de aproximar, acercar a los alumnos y profesores al hábito de la lectura; con esto se va despertando el interés de escribir bien, de no quedarse en los monosílabos acostumbrados por cuenta de las redes sociales”, concluyó.

En consecuencia, el rector de la Udes campus Valledupar, Carlos Morón Cuello, reiteró: “Sin lectura y escritura no puede existir academia, por eso no dudamos un instante en ser partícipes de la Feria del libro de Valledupar, escenario en el cual convergen estos dos elementos, esenciales en la formación del estudiante de hoy; pero también en el desarrollo de los seres humanos. De esta manera, estamos complacidos de ser anfitriones de este conversatorio que abre la Feria del libro y los invitamos a seguir participando de manera activa de todas las actividades que se realizarán durante estos cuatro días”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

1 día hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

1 día hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

1 día hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

1 día hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

2 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

2 días hace