Foto: Sena
El Centro Comunitario Jimaín, territorio ancestral arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, de Cesar, será escenario este viernes 28 de julio de un evento de la máxima importancia para las comunidades indígenas y para el país.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) lanzarán el proyecto ‘Tejido de paz’, un programa piloto para la construcción de paz desde la formación complementaria e investigación con pueblos indígenas y comunidades campesinas, a partir de sus usos ancestrales y culturales de la hoja de coca.
El presidente de la República, Gustavo Petro, tiene previsto encabezar esta actividad que, con el aporte fundamental de la Entidad, bajo la dirección general de Jorge Eduardo Londoño Ulloa, contribuye a la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo y la consolidación de la Paz Total.
Múltiples serán los anuncios de la Entidad más querida por los colombianos. Se destacarán los diseños curriculares en formación complementaria en usos alternativos de la hoja de coca, lo que implica la investigación aplicada en 100 huertas familiares en la Sierra Nevada de Santa Marta y Lerma (Cauca) que se entregarán como ambiente de formación.
Lo anterior, teniendo en cuenta los avances en la investigación del Sena regional Cauca en abonos líquidos a base de hoja coca.
La primera huerta del plan piloto está justo en medio del Centro Comunitario Jimaín, donde el abono a base de hoja de coca se utiliza en cultivos de tomate, cebollín y fríjol, entre otros productos, lo que representa una de sus bases para garantizar la soberanía alimentaria.
Por supuesto, la estrategia CampeSENA, que reconoce y reivindica la labor de las campesinos y campesinos de Colombia, también se hace presente: más de 300 personas serán certificadas en ‘Buenas prácticas agrícolas’ y se efectuará la formación complementaria en la Red Arhuaca de Parteras para 100 mujeres.
Durante el lanzamiento de ‘Tejido de Paz’, se entregarán 20 computadores a niños y jóvenes bachilleres de la comunidad Arhuaca, gracias al Convenio Suscrito con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ‘Computadores para Educar’, que recibirán formación tecnológica en Desarrollo de Software.
Con el permiso de los Mamos, líderes espirituales arhuacos, desde mañana se teje una nueva historia.
La JEP resolvió de manera definitiva la situación jurídica de 133 comparecientes de la fuerza…
En cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el encuentro del 15 de octubre en su…
En desarrollo de acciones contundentes contra los delitos que afectan la integridad de los niños,…
Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…
El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…