Categorías: Regionales

En La Guajira se socializó pilotaje de atención integral para el departamento

La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres Cárdenas, presentó el “Pilotaje de atención integral para mujeres gestantes, primera infancia, infancia, adolescencia y familias del pueblo wayúu en territorios ancestrales”, que será implementado inicialmente en Manaure, Uribia, Maicao y Riohacha, La Guajira, y que tendrá una vigencia para los próximos cuatro meses y medio, en donde se deben garantizar los derechos de la comunidad.

“Este modelo se fundamenta bajo cuatro pilares: la pervivencia cultural wayúu, el cuidado propio y colectivo, la seguridad y soberanía alimentaria y el fortalecimiento comunitario. Estos hilos de construcción buscan un modelo acorde a las realidades y necesidades propias del territorio, a partir del reconocimiento de sus saberes, cultura y cosmovisión. No es modelo para prestar servicios, sino para garantizar derechos”, destacó la directora general del Icbf.

Todas las propuestas serán analizadas siempre y cuando cumplan con los criterios y registro en el aplicativo de Icbf. Es importante recalcar que las autoridades entregarán sus iniciativas sobre los territorios donde tienen influencia y se entenderá que este contenido ya tiene una previa concertación con la asociación indígena, ejecutora del programa, que a su vez contará con seguimiento y control ciudadano.

Cada autoridad deberá contar con su registro en el Ministerio del Interior, y bajo esta condición podrán ejecutar asociaciones de autoridades indígenas tradicionales, cabildos, resguardos y juntas de acción comunal con personería del Icbf, así como las autoridades ancestrales, previo proceso de selección y revisión de documentación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace