Foto: Icbf
La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Astrid Cáceres Cárdenas, presentó el “Pilotaje de atención integral para mujeres gestantes, primera infancia, infancia, adolescencia y familias del pueblo wayúu en territorios ancestrales”, que será implementado inicialmente en Manaure, Uribia, Maicao y Riohacha, La Guajira, y que tendrá una vigencia para los próximos cuatro meses y medio, en donde se deben garantizar los derechos de la comunidad.
“Este modelo se fundamenta bajo cuatro pilares: la pervivencia cultural wayúu, el cuidado propio y colectivo, la seguridad y soberanía alimentaria y el fortalecimiento comunitario. Estos hilos de construcción buscan un modelo acorde a las realidades y necesidades propias del territorio, a partir del reconocimiento de sus saberes, cultura y cosmovisión. No es modelo para prestar servicios, sino para garantizar derechos”, destacó la directora general del Icbf.
Todas las propuestas serán analizadas siempre y cuando cumplan con los criterios y registro en el aplicativo de Icbf. Es importante recalcar que las autoridades entregarán sus iniciativas sobre los territorios donde tienen influencia y se entenderá que este contenido ya tiene una previa concertación con la asociación indígena, ejecutora del programa, que a su vez contará con seguimiento y control ciudadano.
Cada autoridad deberá contar con su registro en el Ministerio del Interior, y bajo esta condición podrán ejecutar asociaciones de autoridades indígenas tradicionales, cabildos, resguardos y juntas de acción comunal con personería del Icbf, así como las autoridades ancestrales, previo proceso de selección y revisión de documentación.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…