Categorías: Regionales

En el marco del día de la mujer, líderes del territorio hablarán en Valledupar, sobre los diferentes tipos de violencia de género

Con el propósito de abrir una conversación sobre los diferentes tipos de violencia hacia la mujer, la fundación Corona Rosa, de la mano del programa de comunicación social de Areandina sede Valledupar, realizarán el próximo miércoles 6 de marzo a las 3:30 p.m. el conversatorio ´Silencios Rotos: Reflexión sobre la Violencia invisible hacia la Mujer´, un espacio en el que se abordarán temas como violencia física, sexual, psicológica, económica, salud mental en la mujer, empoderamiento y liderazgo.

En el espacio a desarrollarse en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de Areandina sede Valledupar, estarán como panelistas invitadas la gestora social del municipio de Valledupar, Milena Serrano; la contralora de Valledupar, Angélica Olarte; Claudia Vargas gerente de Construvid; Gelca Gutiérrez, rectora de Areandina sede Valledupar; Nimia Rosa Vega Murgas, directora de la fundación Corona Rosa y Alix Belinda Castro, directora del programa de comunicación social de Areandina como moderadora. En este mismo escenario, se lanzará el proyecto “Entre amigas”, una iniciativa que busca visibilizar casos de violencia de genero que culturalmente son normalizados.

Vale destacar, que a través de la fundación Corona Rosa y su programa Mujer protagonista de su empoderamiento, se ha logrado impactar a más de 300 mujeres cabezas de familia, emprendedoras, trabajadoras informales, servidoras públicas, mujeres privadas de la libertad, entre otras, a través de capacitaciones que buscaban fortalecer su autoestima, liderazgo y rendimiento en las distintas áreas de su vida.

Se espera contar con la participación en este importante evento de activistas de los derechos de las mujeres, líderes sociales, funcionarios de organismos gubernamentales, defensores de derechos humanos, académicos, periodistas y de ciudadanos que quieran ser parte de esta iniciativa que genera acciones en pro de la defensa de los derechos de las mujeres del territorio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace