Categorías: Politica

En Cámara de Representantes, Defensora expuso diagnóstico sobre derechos humanos y sus acciones

La Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, en el Congreso de la República, fue el escenario en el que la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, expuso los diez temas claves de su gestión en los que ya está trabajando junto con todo el equipo de la entidad en todas las regiones del país.

La Defensora, que dejó claro su responsabilidad para atender la convocatoria a la ‘Audiencia Pública de la Comisión Especial de los Organismos de Control Público’, escuchó atentamente a los integrantes de esa célula legislativa y les aclaró que la entidad nacional de derechos humanos ya está trabajando en sus preocupaciones y planteamientos.

El primer tema de su intervención, basado en el ‘Decálogo y Acciones de la Defensoría del Pueblo’, fue el de los derechos de las mujeres e igualdad de género. Entre enero y el 15 de noviembre de este año, las duplas de género de la entidad atendieron 10.342 casos de violencias basadas en género y violencias por prejuicio, siendo Antioquia (1.092), Norte de Santander (1.051), Bolívar (913), Valle del Cauca (722) y Cundinamarca (643) los departamentos con el mayor número de atenciones.

“Encontramos también dos temas críticos, el de la violencia intrafamiliar contra las mujeres y riesgo de feminicidio y la violencia por el ejercicio de liderazgos de las mujeres. De las crisis de derechos humanos más grandes que tenemos en el mundo, las cifras lo indican, son las violencias y la discriminación contra las mujeres”, afirmó la Defensora del Pueblo.

De la misma manera, dio a conocer la discriminación y violencia que afrontan personas OSIGD-Lgbti, la problemática que gira en torno a la trata de personas, como también las acciones hechas por la institución que preside en este 2024.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 min hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 min hace

Cómo saber si eres emocionalmente madura: rasgos clave de tu personalidad, según la psicología

La madurez emocional es aquello que todos queremos alcanzar con el tiempo. Una persona madura…

22 horas hace

Procuraduría advierte sobre elevado porcentaje inusual de inscripción de cédulas en varios municipios

Por instrucciones del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, dentro de la estrategia…

22 horas hace

En zonas de Cesar y Magdalena, Afinia suspenderá el servicio de energía

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad y continuidad del servicio de energía, Afinia,…

23 horas hace

Más mil 800 colombianos, seleccionados en la convocatoria 2025-2 del fondo condonable para población víctima del conflicto

Luego de evaluar las postulaciones de aspirantes de todas las regiones del país, el Fondo…

23 horas hace