Foto-referencia
Caribemar de la Costa S.A.S, cuya marca es Afinia, continúa gestionando la cartera de las entidades oficiales de la región Caribe, ofreciendo alternativas para ponerse al día con el servicio y de esta forma la compañía cuente con los recursos necesarios para ejecutar las inversiones que se requieren para optimizar la calidad del servicio en 134 municipios.
La Empresa de Servicios Públicos de El Paso – EMPASO E.S.P., ha venido dilatando la formalización de una de las alternativas de pago para normalizar la cartera que asciende a $ 16.654 millones, de concretarse el acuerdo se evitan posibles acciones por parte de Órganos de Control.
Por su parte, la Empresa de Servicios Públicos de Bosconia – EMPOBOSCONIA E.S.P., a la fecha no ha evidenciado su intención de pago, pasando por alto el interés de Afinia de ofrecer alternativas para dar salida a esta situación; este acueducto también hace parte de la lista de mayores deudores del sector oficial, cuyo pasivo a la fecha está por el orden de los $ 11.042 millones.
El gerente de Afinia en Cesar, Jorge Rivero, mantiene la disposición de formalizar el mejor acuerdo de pago posible con EMPASO, por lo que se reitera la invitación al alcalde municipal, Andry Aragón, para que en su calidad de presidente de la junta directiva de la entidad articule los mecanismos necesarios para resolver la situación del pasivo actual, la cual ya es conocida formalmente por la Contraloría, la Procuraduría, la Superservicios y la Contaduría General de la Nación.
Respecto a EMPOBOSCONIA, la compañía manifestó su inquietud con la situación, pues pese a los diferentes llamados y opciones que se han ofrecido al gerente, Sergio Perales, y al alcalde municipal, Edulfo Villar, se sigue evadiendo el pago del consumo mensual y aumentando día a día el pasivo, pese haber recibido el pasado mes de mayo la Certificación de Apropiación Presupuestal para el pago del servicio público de energía. Este caso también se ha puesto en conocimiento formalmente por la Contraloría, la Procuraduría, la Superservicios y la Contaduría General de la Nación.
La compañía insiste ante todos los estamentos jurídicos y administrativos del Estado con el fin de que estas entidades ejecuten las apropiaciones presupuestales destinadas para el pago del servicio de energía que consumen a diario, el cual es vital para su funcionamiento como empresa y para el bienestar de la comunidad.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…