Categorías: Nacionales

Emiten para incentivar reactivación de salas de cine en Colombia

El Gobierno Nacional emitió en las últimas horas el Decreto 1734 de 2021, mediante el cual establece alivios para impulsar la recuperación económica de las salas de cine en el país.

La norma extiende a dos meses la exhibición de cortometrajes nacionales, lo que facilita el acceso a los estímulos económicos por este concepto que fija la Ley del Cine.

La medida empieza a regir a partir de diciembre de este año y va hasta el 31 de diciembre del 2022.

El Gobierno Nacional reconoce que las salas de cine son la principal ventana de circulación de obras cinematográficas de largometraje y cortometraje en el país y que, debido a las medidas adoptadas en la emergencia sanitaria, para contener los efectos de la pandemia por covid-19, las salas de cine nacionales se han visto afectadas en sus posibilidades de sostenimiento y recuperación en el corto plazo.

Por lo tanto, indica el Decreto 1734 de 2021, “se hace necesario establecer reglas transitorias que faciliten el acceso de los exhibidores cinematográficos al beneficio contemplado en el artículo 14 de la Ley 814 de 2003 (Ley del Cine), con el fin de propiciar condiciones favorables para la reactivación de la principal ventana de comunicación pública de la cinematografía nacional y del mundo en nuestro territorio”.

El incentivo

La Ley de Cine contempla que los exhibidores deben hacer una contribución parafiscal del 8,5 % de los ingresos por venta de boletería y exclusivamente por películas extranjeras, al Fondo para el Desarrollo Cinematográfico.

También estipula retener al distribuidor el 8,5 % de los ingresos que reciba por derechos de exhibición de películas extranjeras y el 5 % al productor colombiano de películas, cuando ha negociado directamente con el exhibidor los ingresos por taquilla.

Sin embargo, los exhibidores que presenten en sus salas de cine cortometrajes colombianos podrán descontar 6,25 puntos porcentuales de la contribución a su cargo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace