Categorías: Regionales

El próximo domingo serán las pruebas para el empleo de Docente Primaria de la convocatoria Directivos Docentes y Docentes Posconflicto

Más de 57.000 aspirantes al empleo de Docente Primaria, del proceso de selección Directivos Docentes y Docentes Posconflicto, se darán cita este domingo 23 de febrero, para la realización de las pruebas escritas. Este día la Comisión Nacional del Servicio Civil adelantará pruebas escritas de Conocimientos Específicos y Pedagógicos y la prueba Psicotécnica, para un total de 57.576 aspirantes al empleo de Docente Primaria.

Para conocer la hora y el lugar al que deben asistir, los interesados deben ingresar con su usuario y contraseña al Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO) y consultar la citación. También podrán revisarla en el correo electrónico registrado en SIMO, donde fue enviada.

Es importante aclarar que esta citación a pruebas no aplica para los 4.385 aspirantes a empleos de Docente Primaria de la Subregión del Catatumbo comprendida por los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.

Lo anterior debido a la suspensión realizada de acuerdo a la solicitud presentada por el Gobernador de Norte de Santander, quien dio a conocer la afectación de orden público que se vive en esta zona del país. A estas personas se les informará oportunamente la nueva fecha de presentación de la prueba escrita.

Para el caso de los 629 aspirantes que escogieron como lugar de aplicación el municipio de Ocaña y que se encuentran inscritos para empleos pertenecientes a entidades certificadas en educación diferentes a Norte de Santander, estas personas serán reubicadas en la ciudad de Cúcuta, para la respectiva presentación de la prueba y así recibirán la citación.

Los aspirantes deben tener en cuenta que no se permitirá el ingreso de calculadoras, cuadernos, libros, hojas de anotaciones, cámaras fotográficas, grabadoras, celulares, computadores portátiles, audífonos, relojes inteligentes, ni dispositivos digitales, al salón de presentación de la prueba.

También es importante recordar que para la realización de la prueba, el aspirante deberá presentar su documento de identidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace