Categorías: Nacionales

El Minvivienda prepara hoja de ruta para la mitigación de efectos del cambio climático

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio empezó la planeación de lo que será la apuesta del sector de saneamiento básico para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, principales causantes del cambio climático.

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, anunció que gracias a las gestiones del Ministerio, el DNP y Findeter ante el Fondo Verde del Clima – GCF, se lograron recursos por más de $ 669 millones, con los cuales Findeter dio inicio al proceso de licitación de las actividades de consultoría que fue adjudicada en un proceso transparente a la empresa LAVOLA 1981 S.A.U.

“Nos llena de orgullo liderar esta estrategia que le apunta a cumplir las metas de la agenda urbana mundial en relación al desarrollo sostenible de las ciudades. El cambio climático es uno de los principales retos, de manera que este tipo de iniciativas son fundamentales. La Firma LAVOLA realizará una consultoría para crear la hoja de ruta que deben seguir gobernaciones, alcaldías y empresas prestadoras de los servicios públicos para cumplir La NAMA – Nationnally Appropriate Mitigation Action -, es decir, las acciones de mitigación nacionalmente apropiadas que se deben desarrollar para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo el jefe de la cartera.

“Esta etapa de planeación nos permitirá definir y asegurar que las medidas implementadas contribuyan de manera efectiva y eficiente a la respuesta climática global”, precisó el Ministro, quien explicó además que La NAMA de residuos sólidos municipales debe tener un impacto que pueda ser medido, reportado y verificado.

Entre tanto, el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero, informó que este proyecto contempla la formulación, definición y estructuración tanto de los componentes técnicos como financieros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace