Foto: ICA Guajira
En las comunidades de Socinchon, Jeyumana, Jawao y Media Luna, en Uribia, y en los predios San Andrés, El Plan y Santa Clara en Maicao, funcionarios del ICA realizaron toma de muestras serológicas, así como identificación de todas las especies susceptibles a fiebre aftosa que se encuentran en cada predio.
Este mismo procedimiento se realizó en los predios Canaan y Parcela 37, en el municipio de Albania, departamento de La Guajira.
Estas actividades las realiza el ICA para determinar la circulación viral e inmunidad en las especies susceptibles a fiebre aftosa, las cuales están encaminadas a fortalecer la sanidad animal en el departamento.
Los animales que se encuentran en estos predios pertenecientes a las comunidades indígenas que han sido muestreados, son identificados y se han encontrado bovinos, porcinos, ovinos y caprinos.
Estas actividades son lideradas por el epidemiólogo regional del ICA, Melanio Cordero.
El vallenato ha contado con la fortuna de tener dentro de sus glorias a mentes…
En el marco de las acciones contundentes contra la delincuencia que lidera la Policía Metropolitana…
La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…
La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…
Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…
En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…