Categorías: Sin categoría

«El exceso de calor aumenta el cortisol, reduce la serotonina, altera el equilibrio emocional y la sensación de amenaza»: Psicólogo

Verano, vacaciones, más horas de luz… Todo invita a sentirse mejor. Pero cuando el termómetro supera los 36 o 37 grados, la cosa cambia. Y no es solo una sensación. El calor extremo activa un mecanismo interno en el que el cuerpo —y especialmente el cerebro— debe reorganizar sus recursos para mantenerse estable. ¿La consecuencia? Te cuesta concentrarte, sientes más ansiedad, duermes peor y, a veces, ni siquiera tienes hambre.

Así lo explica la Dra. María García Galant, jefa del Servicio de Neuropsicología del Hospital HM Nou Delfos: “Cuando se superan los 36-37 grados, el hipotálamo se concentra al máximo en cumplir su función de mantener el cuerpo fresco y, si es necesario, saca recursos del lóbulo frontal, el área donde se alojan la flexibilidad cognitiva, la atención, la memoria de trabajo y el razonamiento”. Es decir, el cerebro deja de priorizar tareas mentales para concentrarse en una más urgente: evitar el sobrecalentamiento.

Cuando el calor ‘roba’ funciones al cerebro

La neuropsicóloga explica que «la función cognitiva general se resiente”. Y no es la única zona cerebral afectada. “Otra de las áreas perjudicadas es el sistema límbico, donde se alojan las emociones. Por esta razón, el calor extremo puede generar inquietud, apatía, mal humor y agresividad”, detalla. A esto se suma el insomnio: “La sobreexcitación del hipotálamo también impide conciliar el sueño y descansar con normalidad”.

El calor te irrita y hace que salten chispas

“El calor actúa como un estresor ambiental que exacerba emociones negativas y disminuye la tolerancia al malestar”, explica, por su parte, el psicólogo Jorge Buenavida, experto de BluaU de Sanitas. Es decir, cuando hace demasiado calor, el cerebro trabaja el doble para mantener el equilibrio interno del cuerpo, y ese esfuerzo extra se traduce en un mayor cansancio emocional y físico.

Como ya adelantaba la neuropsicóloga, Buenavida insiste en que, cuando sube el mercurio, el cuerpo humano activa el sistema nervioso simpático ante temperaturas elevadas con el objetivo de regular su temperatura interna.

Este cóctel hormonal hace que muchas personas se sientan más nerviosas, irritables o tristes durante los picos de calor. Y si a eso sumamos el mal descanso nocturno, la deshidratación o el cambio de rutinas, el impacto se amplifica.

Calor, falta de sueño y amígdala descontrolada

Uno de los grandes enemigos del bienestar emocional en verano es el insomnio, o más concretamente, la mala calidad del sueño. El calor nocturno, la sudoración o las interrupciones constantes impiden un descanso profundo. “La falta de sueño debilita la corteza prefrontal, que regula el control emocional, y potencia la reactividad de la amígdala, que gestiona las respuestas automáticas”, detalla el psicólogo. Esto explica por qué en verano a veces reaccionamos de forma desproporcionada o sentimos que estamos “a la defensiva”.

¿A quién afecta más el calor emocional?

No todas las personas sufren del mismo modo los efectos emocionales del calor. Según Buenavida, hay perfiles especialmente vulnerables, como los niños y adolescentes, cuya autorregulación emocional aún está en desarrollo, o los mayores, que tienen menos capacidad para termorregularse. También quienes padecen ansiedad o trastornos del estado de ánimo pueden notar un empeoramiento durante estos días.

El entorno también influye. Las personas que viven en ciudades muy densas, sin acceso a aire acondicionado, o que trabajan al aire libre, están más expuestas y, por tanto, más propensas a experimentar cambios emocionales relacionados con el calor.

Por su parte, García Galant recuerda que los efectos negativos del exceso de calor también afectan más a aquellas personas que tienen alguna enfermedad neurológica previa. Las personas con demencia, epilepsia o daño cerebral adquirido pueden experimentar más episodios de confusión, desorientación o agitación. Y no solo por el calor, también por la deshidratación o los cambios de rutina propios del verano.

Cómo proteger el cerebro y modular las emociones en verano

La buena noticia es que existen estrategias prácticas para sobrellevar mejor estos días intensos. “Mantener una buena hidratación, evitar las horas de más calor y priorizar el descanso son medidas básicas”, recomienda el experto. También ayuda reorganizar las rutinas, no exigirse tanto y buscar momentos de autocuidado.

Incorporar ejercicios de respiración, técnicas de atención plena o pequeñas pausas para reconectar con uno mismo pueden ayudar. Además, crear espacios de sombra, vestir ropa ligera y adaptar la dieta a alimentos frescos y ligeros ayuda a regular la temperatura corporal… y también el ánimo.

Por último, hay que tener en cuenta que la irritabilidad provocada por el calor es transitoria y depende directamente del contexto ambiental. Tiende a desaparecer en cuanto mejora el confort térmico. En cambio, los trastornos del estado de ánimo incluyen síntomas más persistentes y complejos, como tristeza constante, insomnio crónico, falta de motivación o pensamientos negativos recurrentes. (Hola.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace