Categorías: Nacionales

El Clan del Golfo se muestra dispuesto a negociar la paz con el Gobierno de Colombia

Las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo, indicaron a través de un comunicado que han contratado «los servicios profesionales de abogados» para adelantar «acercamientos» con el Gobierno colombiano en vistas a una posible negociación.

En el texto, compartido a través de sus canales de comunicación y dirigido al presidente colombiano, Gustavo Petro, y el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, el Estado Mayor de las AGC asegura que la decisión se tomó después de «un consenso» de los altos mandos.

«Estamos atendiendo de esta forma el llamado del Gobierno a la paz total como una política de Estado», indicaron, para agregar que los abogados contratados «están plenamente facultados en todo lo que tenga relación directa o indirecta con la paz total».

Estos abogados «no pertenecen ni han pertenecido nunca a las AGC ni a ningún bloque ni al Estado Mayor», aunque por el momento el grupo criminal no ha precisado ni quiénes ni cuántos son.

La paz y el Clan del Golfo

Este anuncio se da días después de que se conociera el asesinato de Wilmar Antonio Giraldo, alias «Siopas», quien según las autoridades era el segundo al mando del Clan del Golfo, la mayor banda criminal de Colombia, en la zona rural del departamento de Antioquia (noroeste).

Medios locales indicaron que el asesinato de Siopas se produjo por disputas internas del Clan del Golfo, entre ellas referentes a la posibilidad de que esta organización armada se someta a la «paz total» propuesta por el Gobierno colombiano.

Tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) nacieron varias bandas criminales, entre ellas el Clan del Golfo o AGC, una fachada política para sus actividades delictivas centradas en narcotráfico, minería ilegal, extorsión y secuestro, entre otras.

Actualmente, las AGC están supuestamente en un cese el fuego bilateral con el Gobierno colombiano que se extenderá hasta junio y tienen las puertas abiertas por parte de la Administración de Petro para negociar una paz que, en su caso, pasaría por el sometimiento a la Justicia. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace