Foto-referencia
La convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes- MiCASa- tuvo la participación de 270 salas y/o espacios para las artes escénicas de todo el país, lo que demuestra el gran interés y compromiso de la comunidad artística y cultural.
Después de la evaluación de los jurados y la revisión administrativa y técnica, 171 salas resultaron beneficiadas para la vigencia 2023, provenientes de los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bogotá D.C., Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte De Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle Del Cauca.
Entre los ganadores, se encuentran 54 salas nuevas, evidencia de la capacidad de renovación y crecimiento de las artes escénicas en Colombia.
Para esta convocatoria, MiCASa destinó 14 mil millones de pesos. Estos recursos permitirán que las salas de teatro y las artes escénicas tengan acceso a una oferta financiera y técnica que les permita fortalecer su funcionamiento y programación artística en sus dimensiones de circulación, creación, formación e investigación, entre otras.
Además, esta iniciativa busca visibilizar el gran movimiento artístico que representan las salas, el tejido de públicos y comunidades alrededor de las expresiones artísticas y el fomento de la dramaturgia nacional y la creación.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…