Foto- Minambiente
El Gobierno Nacional mediante el liderazgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, presenta nuevas oportunidades de desarrollo para el departamento del Cesar, a través de la Estrategia Nacional de Economía Circular.
Esta región se convierte en la número 19 en sumarse a esta estrategia, buscando crecimiento económico y generación de empleos, a través de nuevos modelos de negocio que le apuesten al cierre de ciclos de materiales con innovaciones tecnológicas, uso de energía y agua residual, el reemplazo de productos por servicios, la re-manufactura, la reparación, la reutilización de envases y empaques, entre otras acciones sostenibles.
“La economía circular procura que en el departamento del Cesar y en todo el país se cierren las brechas económicas, se potencialice la cultura del emprendimiento sostenible y la colaboración entre las empresas para que, por ejemplo, los residuos de unas puedan ser los insumos de otras” señaló el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Eduardo Correa.
El jefe de la cartera ambiental agregó que “los colombianos jugamos un papel muy importante en la economía circular, por eso la invitación es a cambiar nuestros hábitos de consumo y criterios de compra, siempre considerando el impacto ambiental, social y económico de lo que adquirimos y propendiendo por consumir lo necesario para evitar la generación de desperdicios”.
El departamento del Cesar tiene grandes oportunidades para mejorar la productividad y competitividad de los sectores de minería, ganadería, agricultura y de servicios, inclinando sus procesos hacia el desarrollo bajo en carbono y el manejo eficiente de materiales, agua y energía.
Dentro de los firmantes del Pacto, se encuentran la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar, la Cámara de Comercio, la Cámara Junior Internacional, la Academia a través de diversas universidades con presencia en el Departamento, organizaciones y cooperativas de recicladores de oficio, colectivos y veedurías de la sociedad civil, entre otros actores.
Un total de 91 comités de Grupos Significativos de Ciudadanos (GSC) registraron candidaturas para las…
La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para el Sector Justicia,…
El Gobierno nacional, por conducto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), expidió el…
La Policía Nacional, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantó…
Trazar objetivos que enmarcan una obra histórica para Valledupar, con mejoras integrales en movilidad, mayor…
El 18 de noviembre se celebra el Día Mundial del Paciente Anticoagulado, con el objetivo…